Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
Según datos de Acnur, cerca de 7,9 millones de personas han salido de Venezuela en busca de protección y una vida mejor. La mayoría, unas 6,7 millones de personas, ha sido acogida por otros países latinoamericanos y caribeños
El éxodo de venezolanos que abandonan su país se mantiene estable, a pesar de la vasta operación militar de Estados Unidos contra lanchas supuestamente vinculadas al narcotráfico en el mar Caribe, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
«No hemos visto un aumento significativo» de venezolanos saliendo de su país, dijo en una entrevista con EFE el alto comisionado de Acnur, Filippo Grandi, desde la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, donde este lunes arrancó la trigésima conferencia climática mundial (COP30).
El diplomático italiano sostuvo que «continúa la salida de venezolanos por diferentes razones», sin observar grandes cambios desde que EEUU emprendió, hace unos dos meses, una vasta ofensiva contra embarcaciones al parecer vinculadas con grupos de narcotraficantes.
La potencia norteamericana empezó bombardeando lanchas de civiles en el mar Caribe y después extendió sus operaciones al océano Pacífico.
Los últimos ataques ocurrieron este mismo lunes, cuando el Ejército de EEUU hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos acciones en las que murieron seis personas.
*Lea también: 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
Con estos dos nuevos ataques, ya son más de 70 los fallecidos y una veintena las embarcaciones destruidas dentro de la campaña contra el tráfico de drogas de la Administración del presidente Donald Trump, la cual ha elevado los temores sobre posibles incursiones terrestres en territorio venezolano.
«Francamente, esperamos que todas las diferencias entre los países puedan resolverse de manera pacífica porque no necesitamos otro conflicto en esta región ni, dicho sea de paso, en el mundo», apuntó Grandi.
El éxodo de venezolanos que huyen de la crisis social, económica y política que atraviesa la nación caribeña se agudizó especialmente a partir de la ola de protestas de 2017.
Según datos de Acnur, cerca de 7,9 millones de personas han salido de Venezuela en busca de protección y una vida mejor.
La mayoría, unas 6,7 millones de personas, ha sido acogida por otros países latinoamericanos y caribeños, de acuerdo con la agencia de Naciones Unidas.
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





