• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Éxodo, por Mercedes Malavé González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 26, 2020

@mercedesmalaveg


Así llama la tradición bíblica al libro que narra la travesía del pueblo judío por el desierto del Sinaí. Cuarenta años intentando salir de un área geográfica de dimensiones parecidas a las del estado Zulia. Sin duda, una prueba de resistencia a la fe de una comunidad de origen que no se dividió, que no se auto-liquidó, que se mantuvo fiel a su destino, a pesar de los numerosos eventos que pusieron a prueba su integridad e identidad patria.

La razón por la que no salían del desierto parece clara: no lograban mantenerse orientados en la misma dirección. Avanzaban unos kilómetros y se decían: “no es por aquí”. Retornaban, se cansaban, paraban, reemprendían el viaje y volvían a cuestionarse: “llevamos muchos días en esta dirección, crucemos a la derecha, a la izquierda”. Así, erráticos, anduvieron 40 años, hasta que dijo Dios a Arón, el último conductor: “No te desvíes ni a la derecha ni a la izquierda”. Y finalmente llegaron.

Muchos errores de conducción se pueden cometer, lo que no sería aceptable es dividir a un pueblo, sacrificar a una nación entera por la autosuficiencia de querer salirse con la suya.

Quienes así actúan han degradado la actividad política a la más pura y despiadada aniquilación masiva. Errores garrafales de factura histórica, pues nadie puede hipotecar el futuro a base de una obstinada prepotencia en el presente.

*Lea también: El verdadero debate, por Américo Martín

Venezuela debe buscar una solución conjunta a la grave situación política, económica, social, moral y humanitaria que atraviesa. Debe superar el aislamiento, la incomunicación, la ruina económica y el odio político. Buscar caminos de acuerdo, de diálogo y de reconciliación nacional. Para eso, es necesario un compromiso de conciencia, personal y pre-político, una base mínima de convicciones humanistas, nacionalistas, que legitime nuevamente el liderazgo como verdaderos profetas y conductores de la patria.

Si el pueblo elegido no llegaba junto y compacto a la tierra prometida, hubiesen sido derrotados por los numerosos pueblos foráneos que habitaban las tierras de Canaán.

Los paralelismos saltan a la vista. La reconstrucción nacional implicará inmensos esfuerzos y numerosas batallas con intereses foráneos. Solo unidos podremos recuperar a la nación.

Post Views: 1.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes MalavéOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda