• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Experto afirmó que en Los Andes venezolanos se verá un glaciar con hielo más delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pico Humboldt Reuters glaciar Venezuela National Geographic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2024

Las autoridades venezolanas buscan proteger el glaciar Humboldt de las acciones del cambio climático y retrasar su desaparición 


El presidente de la Red de Universidades de América Latina y el Caribe capítulo Venezuela, Jesús Delgado, afirmó este viernes 23 de febrero que el glaciar Humboldt –ubicado en la Sierra Nevada del estado Mérida– se va a ir perdiendo progresivamente a lo largo de este siglo y dijo que su velocidad de desaparición es «alarmante» por las acciones del cambio climático.

Delgado, en entrevista concedida a Unión Radio, explicó que los glaciares en la zona tropical se van derritiendo debido a una mayor incidencia del sol y por el aumento de un grado en la temperatura global. Explicó que en el caso del Humboldt, está «protegido» de la abrasión del viento por la misma conformación, así como el resguardo que le genera la roca donde se encuentra.

«El cambio climático tiene que ver con un cambio de temperatura. La estratificación de la roca va frenando el deshielo aunque el proceso fundamental que sufre el glaciar no lo podemos controlar», explicó el experto.

Recordó que se han suscitado otros eventos de calentamiento global en la Tierra que ya han afectado a otros glaciares. Dijo que, si bien se irá desapareciendo progresivamente el glaciar Humboldt –que es hielo permanente– en épocas de lluvia se verá de nuevo pero no con el «blancor» de siempre, sino con un hielo más delgado.

*Lea también: Unesco alerta sobre desaparición de un tercio de los glaciares protegidos de aquí a 2050

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec), junto a la gobernación del estado Mérida, iniciaron trabajos conjuntos a mediados de diciembre de 2023 para retrasar lo más posible el derretimiento del Glaciar Humboldt en la Sierra Nevada con la adquisición de unos 35 rollos térmicos, hechos de material reflectante de poliéster y polipropileno, con el objetivo de reflejar la luz solar, evadir el calor y disminuir la temperatura al hielo.

De acuerdo con una nota de prensa del Minec, estos 35 mantos van a ser colocados sobre la superficie del Glaciar Humboldt para alargar la vida del mismo, siguiendo un método que se ha aplicado en Francia y Suiza para preservar la cobertura de nieve.

El pasado 21 de febrero, el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, junto a efectivos de la Fuerza Armada Nacional y expertos en glaciares, dieron inicio a la fase número tres de la Operación La Corona Glaciar Humboldt y evitar la desaparición del último que queda en el país.

Dijo que se proyectan 10 días para cumplir la fase de traslado e instalación del material para continuar con los estudios de investigación. «La operación busca reducir la incidencia de los rayos del sol en la roca que rodea al glaciar para evitar su calentamiento», recordó Guzmán.

Con información de MundoUR

Post Views: 3.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoGlaciar HumboldtJesús DelgadoMérida


  • Noticias relacionadas

    • Con la desaparición del Humboldt, Venezuela es el segundo país en perder sus glaciares
      marzo 28, 2025
    • Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
      febrero 24, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
      febrero 12, 2025
    • En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Director de la UCAB: El país tiene todo para basar su economía en lo ambiental
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
Michael Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
enero 23, 2025
AIE prevé un récord de producción de electricidad nuclear en 2025
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda