• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Experto afirmó que en Los Andes venezolanos se verá un glaciar con hielo más delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pico Humboldt Reuters glaciar Venezuela National Geographic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2024

Las autoridades venezolanas buscan proteger el glaciar Humboldt de las acciones del cambio climático y retrasar su desaparición 


El presidente de la Red de Universidades de América Latina y el Caribe capítulo Venezuela, Jesús Delgado, afirmó este viernes 23 de febrero que el glaciar Humboldt –ubicado en la Sierra Nevada del estado Mérida– se va a ir perdiendo progresivamente a lo largo de este siglo y dijo que su velocidad de desaparición es «alarmante» por las acciones del cambio climático.

Delgado, en entrevista concedida a Unión Radio, explicó que los glaciares en la zona tropical se van derritiendo debido a una mayor incidencia del sol y por el aumento de un grado en la temperatura global. Explicó que en el caso del Humboldt, está «protegido» de la abrasión del viento por la misma conformación, así como el resguardo que le genera la roca donde se encuentra.

«El cambio climático tiene que ver con un cambio de temperatura. La estratificación de la roca va frenando el deshielo aunque el proceso fundamental que sufre el glaciar no lo podemos controlar», explicó el experto.

Recordó que se han suscitado otros eventos de calentamiento global en la Tierra que ya han afectado a otros glaciares. Dijo que, si bien se irá desapareciendo progresivamente el glaciar Humboldt –que es hielo permanente– en épocas de lluvia se verá de nuevo pero no con el «blancor» de siempre, sino con un hielo más delgado.

*Lea también: Unesco alerta sobre desaparición de un tercio de los glaciares protegidos de aquí a 2050

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec), junto a la gobernación del estado Mérida, iniciaron trabajos conjuntos a mediados de diciembre de 2023 para retrasar lo más posible el derretimiento del Glaciar Humboldt en la Sierra Nevada con la adquisición de unos 35 rollos térmicos, hechos de material reflectante de poliéster y polipropileno, con el objetivo de reflejar la luz solar, evadir el calor y disminuir la temperatura al hielo.

De acuerdo con una nota de prensa del Minec, estos 35 mantos van a ser colocados sobre la superficie del Glaciar Humboldt para alargar la vida del mismo, siguiendo un método que se ha aplicado en Francia y Suiza para preservar la cobertura de nieve.

El pasado 21 de febrero, el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, junto a efectivos de la Fuerza Armada Nacional y expertos en glaciares, dieron inicio a la fase número tres de la Operación La Corona Glaciar Humboldt y evitar la desaparición del último que queda en el país.

Dijo que se proyectan 10 días para cumplir la fase de traslado e instalación del material para continuar con los estudios de investigación. «La operación busca reducir la incidencia de los rayos del sol en la roca que rodea al glaciar para evitar su calentamiento», recordó Guzmán.

Con información de MundoUR

Post Views: 3.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoGlaciar HumboldtJesús DelgadoMérida


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda