• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Experto de la UCV prevé que temporada de lluvias en 2023 será más suave



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 25, 2023

El experto en meteorología de la UCV Juan Andrés Arévalo aseveró que hay 80% de probabilidades de que haya un evento El Niño, que suele traer déficit de lluvias al país


El profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) e ingeniero meteorológico Juan Andrés Arévalo consideró que la temporada de lluvias de 2023 no será tan impactante como la del año anterior. Sin embargo, sí advirtió que el escenario macroclimático indica que pueden evidenciarse extremos, entre ellos la sequía.

«Por el contrario existe un evento cálido en el pacífico ecuatorial, conocido como El Niño. Este evento suele traer déficit de lluvias», dijo el experto de la UCV en Radio Fe y Alegría el miércoles 24 de mayo.

*Lea también: Las lluvias «sorprendieron» al Gobierno que comenzó tarde operativos de prevención

En ese sentido, manifestó que hay 80% de probabilidad que haya un evento El Niño, lo que trae como consecuencia que haya menos lluvias. Cree que está situación puede traer efectos drásticos en el clima, ya que puede generar más calor o hacer que las tormentas sean más fuertes.

Sobre las ondas tropicales, el experto de la UCV detalló que se esperan al menos 60 entre el 1° de junio y el 30 de noviembre, al tiempo que detalló que este sistema meteorológico son un tipo de vaguada que se mueve de este a oeste, a través de los trópicos causando áreas de nubes y tormentas, y son transportadas hacia el oeste por los vientos alisios.

*Lea también: Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias

«Estas ondas tropicales están condicionadas por las condiciones por las cuales se desplazan y diversos factores pueden determinar las cantidades de lluvias específicas», señaló.

Por ello, recomendó a las personas que viven en zonas de alto riesgo que tomen previsiones como por ejemplo, si viven en cerca de quebradas o ríos, monitorear lo que sucede y notificar a las autoridades sobre si hay riesgo de que aumente el nivel del agua y cause inundaciones.

Post Views: 3.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El NiñoJuan Andrés ArévaloLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda