• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Experto del Ceela: Venezuela tiene uno de los sistemas más auditados de América



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eugenio Chicas Ceela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2024

El experto del Ceela Eugenio Chicas considera que Venezuela tiene uno de los procesos más auditados de la región y que el mismo es muy «robusto», por lo que considera que será la participación electoral lo que definirá la jornada del 28 de julio


El integrante del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) Eugenio Chicas manifestó este viernes 28 de junio que el sistema electoral venezolano, desde el punto de vista técnico, tecnológico y organizativo, es muy «robusto», y aseveró que el proceso de nuestro país es el «más auditado» de América.

Explicó entonces que en cada una de las auditorías que hace el CNE hay testigos presentes y se invita a la veeduría de las mismas, donde en cada una de ellas sale un acta que es firmada por todos los participantes.

En entrevista concedida a Globovisión, Chicas indicó que el conflicto se forma desde el punto de vista ideológico, por lo que en ese aspecto no intervienen porque su interés es observar los procesos de auditoría y velar que se cumplan; al igual de ser testigos de la comparecencia de los candidatos inscritos.

De igual forma, el experto del Ceela aseguró que Venezuela lleva la vanguardia en la región por ser un país que facilita la observación electoral en comparación a otras naciones como, por ejemplo, Estados Unidos; o en el caso de México y Argentina, que solo permiten alguna veeduría o acompañamiento.

Sin embargo, dejó claro que los límites de la actuación en la observación internacional lo determinan dos aspectos fundamentales: El marco legal de un país y la soberanía del mismo, ya que cada proceso electoral en una nación determinada lo controlan las autoridades calificadas y los organismos invitados deben es dar fe de cómo la oferta de la auditoría es cumplida, ver las inquietudes que tengan los actores políticos, para que luego los responsables del proceso aclaren dudas y procedimientos.

*Lea también: Brasil pide que se amplíe observación internacional como establece Acuerdo de Barbados

Además, Eugenio Chicas dijo que las actas que resultan de cada una de las auditorías son un «acto de fe» y, en ese sentido, aseveró que el Ceela considera que el proceso electoral venezolano «goza de buena salud», ya que las confrontaciones y críticas están fuera del ámbito técnico y se circunscriben en el ámbito ideológico.

Por ello, considera que el resultado de las elecciones están relacionadas con el número de votantes que participen y recordó que en Venezuela, como en muchos países de América, el «voto es facultativo», es decir, que la gente decide si participar o no; haciendo énfasis que en naciones como Ecuador, Argentina, Uruguay o Chile el sufragio es obligatorio.

En ese sentido, el representante del Ceela destacó que los candidatos tienen la obligación de enamorar y llegar mediáticamente con sus propuestas a los votantes.

«La mesa estará servida, tecnológicamente bien servida. El proceso es robusto», reiteró.

Sobre la Unión Europea, opinó que no cumplieron con los límites y procedimientos establecidos por las autoridades venezolanas. Sin embargo, destacó que la participación del Centro Carter y la ONU «dice mucho».

 

Post Views: 1.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeelaConsejo de Expertos Electorales de LatinoaméricaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Eugenio Chicas


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda