• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Experto descarta ruptura de relaciones con países del Grupo de Lima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix Arellano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 21, 2018

Félix Arellano estima que es poco probable que el enfriamiento de las relaciones diplomáticas tras los resultados de la elecciones, pudiera involucrar la ruptura los lazos comerciales con esos países del Grupo de Lima


El internacionalista Félix Arellano descartó una posible ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y los 14 países que conforman el llamado Grupo de Lima, pese al llamado de éste a reducir las relaciones con el país tras conocerse la reelección de Nicolás Maduro.

Destacó que aunque la «reducción de relaciones» alude a la disminución del personal acreditado ante un país y posiblemente la retirada del embajador, eso no significaría necesariamente el rompimiento de las relaciones.

Este lunes, los 14 países que integran el denominado Grupo de Lima emitieron un comunicado conjunto en el que declararon no reconocer los resultados de las elecciones de este 20 de mayo “por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente”.

Arellano recordó que aunque es costumbre en el ambiente diplomático que el país acusado haga un llamado recíproco a su personal en la nación que emite la orden, es probable que el gobierno venezolano quiera mantener la cautela y evite realizar una acción similar.

Asimismo, dijo estar en desacuerdo con el retiro de embajadores por parte de los países del Grupo de Lima, pues estima que estando dentro de Venezuela los diplomático podrían tener un visión más concreta de la situación para informar a sus gobierno, a la vez de colaborar en la solución de los problemas que pudieran darse en el futuro inmediato.

Destacó además que es poco probable que el enfriamiento de las relaciones diplomáticas pudieran involucrar los lazos comerciales con esos países.

Post Views: 3.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoEleccionesFélix ArellanoGrupo de LimaRelaciones Diplomáticas


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Panamá afirma que «no hay ninguna conversación» para restablecer relaciones con Venezuela
      junio 6, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda