• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos aseguran que el chavismo perdió fuerza en Sudamérica y el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 6, 2018

A pesar de mantener un flujo constante de beneficios para países caribeños, el gobierno de Maduro no recibió el apoyo de algunos aliados históricos


En el marco de la 48° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue aprobada una resolución que planteaba la suspensión de Venezuela del organismo con 19 votos a favor, 4 en contra y 11 abstenciones. La postura mostrada por los países miembros denota la de la influencia política que el gobierno de Maduro ejerce en la región de Sudamérica y el Caribe.

Después de contar con el apoyo de 11 países hace tan solo 14 meses, el pasado 5 de junio solo cuatro mantuvieron la misma postura. Las últimas tres votaciones de los miembros de la OEA han mostrado la evolución del rechazo a Maduro.

El internacionalista Sadio Garavini expresó que ha habido un cambio importante en la postura de los miembros a lo largo de la última década. «Hace poco más de 10 años se llevó por primera vez la crisis venezolana a la OEA, y solo tres o cuatro países apoyaron a la oposición venezolana», recordó.

*Lea también: Como “una victoria” calificó el oficialismo la actuación de Venezuela en la OEA

Garavini añade que la razón general es el escándalo por la violación constitucional ocurrida con la celebración de las elecciones del 20 de mayo, y lo que este hecho ha generado en la opinión pública internacional.

La internacionalista Giovanna De Michele, por su parte, asegura que este rechazo hace que el gobierno de Maduro se aísla cada vez más. «Con esta votación se muestra que Maduro pierde su posicionamiento y aliados en la región, que lo aíslan cada vez más», recalcó.

INFOGRAFÍA | Votos en la OEA evidencian la debilidad política del chavismo en la región

A pesar de que los votos en contra de la resolución fueron tan solo cuatro, las posturas a favor de la medida no crecieron. En realidad el incremento con respecto a las votaciones anteriores en la OEA fueron las abstenciones.

De Michele explica que el gobierno Venezolano aún mantiene un flujo de beneficios para países del Caribe, por lo que no muestran una oposición abierta al gobierno de Maduro pese a reducir su apoyo. «Aunque bajara la cantidad de petróleo por la disminución de la producción, se envían otros insumos como materiales de construcción e, irónicamente, alimentos», agrega.

*Lea también: Investigación de EEUU ratifica publicaciones de ABC sobre Diosdado Cabello

Aún así, resalta que los votos deben evaluarse individualmente, porque hay casos especiales que intervinieron de esa forma por razones concretas.

Nicaragua, por ejemplo, se abstuvo a votar tras ser uno de los aliados más fuertes del chavismo porque sufren una difícil situación con las protestas. «No se trata tanto de la postura que tenga el país hacia el gobierno venezolano, sino cuidar la opinión que tenga la Comunidad Internacional sobre ellos. Lo que menos necesita Nicaragua es ser asociado con Venezuela», insiste De Michele.

La Carta Democrática Interamericana contempla que deben agotarse las vías diplomáticas disponibles antes de recurrir al artículo N° 21, que abarca la suspensión de un país del organismo, lo que se aplicaría para Venezuela.

*Lea también: Banco Mundial dispuesto a “ofrecer lo que sea posible” a Venezuela cuando lo pida

En este caso, también destaca República Dominicana, ya que fueron mediadores de las conversaciones entre el gobierno y la oposición venezolanos y se mostró en contra de Maduro por primera vez.

«Ratificaron que se agotaron las vías democráticas expuestas en el artículo 20 de la Carta Democrática, por lo que demuestran que debe aplicarse la suspensión de Venezuela», extendió la experta.

Post Views: 3.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AliadosOEA


  • Noticias relacionadas

    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda