• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos de La Haya inician investigación sobre uso de armas químicas en Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2018

Los investigadores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) comienzan a investigar este domingo el presunto ataque químico cerca de Damasco que motivó unos bombardeos occidentales sin precedentes contra el régimen sirio


Un equipo de expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya, llegó a Damasco unas horas después de los bombardeos con el objetivo de indagar sobre lo ocurriro el 7 de abril en Duma, al este de la capital. Las potencias occidentales sostienen que hubo un ataque en el que se emplearon cloro y gas sarín y mató a decenas de personas.

“La misión de investigación llegó ayer a Damasco y se prevé que hoy vaya a Duma para iniciar su trabajo”, indicó a la AFP el viceministro sirio de Exteriores, Ayman Susan. “Dejaremos al equipo que haga su trabajo de forma profesional, objetiva, imparcial, y lejos de cualquier presión”, dijo el viceministro. “Los resultados de la investigación revelarán las alegaciones mentirosas”, añadió.

Misiles estadounidenses, franceses y británicos destruyeron la madrugada del sábado sitios sospechosos de almacenar y desarrollar armas químicas, pero los edificios estaban en gran parte vacíos y el trío occidental mostró sus intenciones de volver a la diplomacia.

“¡Misión cumplida!”, declaró el presidente estadounidense Donald Trump el sábado en Twitter, considerando que los ataques contra el régimen de Bashar al Asad estuvieron “perfectamente ejecutados”; en tanto que Damasco y la oposición siria desestimaron su impacto.

La propia OPAQ había declarado que las reservas de armas químicas del gobierno sirio se habían retirado en 2014, aunque luego confirmaron que en el ataque de 2017 en Jan Sheijun se había empleado gas sarín.

Los inspectores de la OPAQ tienen por delante una ardua tarea, ya que todos los actores importantes anticiparon sus resultados. Las potencias occidentales justificaron sus ataques afirmando que ya disponían de pruebas del uso de armas químicas. El equipo de la OPAQ también tendrá que lidiar con el riesgo de que se hayan podido eliminar pruebas del lugar, situado en una zona que la semana pasada estuvo controlada por la policía militar rusa y las fuerzas sirias.

“Siempre hay que tener en cuenta esa posibilidad y los investigadores buscarán pruebas que muestren si el lugar del incidente fue alterado”, señaló Ralf Trapp, consultor y miembro de una misión anterior de la OPAQ a Siria.

Según el Pentágono no hay previstas más acciones militares, pero la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, advirtió que su país “está cargado y listo” si hubiera otro ataque químico.

En un borrador de resolución del que la agencia AFP obtuvo una copia, el Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunió de emergencia el sábado, solicita la entrega de ayuda humanitaria sin obstáculos y la aplicación de un alto el fuego, además de pedir que Siria se comprometa en las conversaciones de paz apadrinadas por la ONU.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y otros líderes occidentales, pidieron que tras los ataques se persiga una ofensiva diplomática para terminar con la guerra en Siria, que en siete años dejó más de 350.000 muertos y millones de desplazados.

Rusia ha bloqueado innumerables resoluciones en el Consejo de Seguridad contra el régimen de Damasco, al que respalda y el cual sigue determinado a reconquistar toda Siria. La noche del sábado, el ejército sirio anunció la reconquista total de Guta Oriental, un antiguo bastión rebelde al este de Damasco en el que se encuentra Duma.

El régimen y las fuerzas aliadas apuntan ahora a otros distritos del sur de Damasco aún controlados por el grupo yihadista Estado Islámico y probablemente a Deraa, donde comenzaron las protestas contra Al Asad en marzo de 2011.

Post Views: 2.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armas químicasSiria


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025
    • Cruz Roja afirma que será un «enorme desafío» encontrar a los desaparecidos en Siria
      enero 5, 2025
    • El ministro de Información de Siria promete «libertad de prensa y de expresión»
      enero 1, 2025
    • Siria, caída de una tiranía, por Ángel Lombardi Lombardi
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

El nuevo hombre fuerte de Siria promete no interferir de manera «negativa» en Líbano
diciembre 22, 2024
Venezuela pierde a Siria como aliado para sus «esporádicos» negocios de petróleo y diésel
diciembre 20, 2024
Bashar al Asad afirma que Siria cayó en manos de «terroristas»
diciembre 17, 2024
Ruslan Trad: Caída del régimen sirio no debilita las relaciones diplomáticas de Maduro
diciembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda