• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos de la ONU: Ortega y Murillo comandaron «crímenes de lesa humanidad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2023

El Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua (Ghen) de la ONU presentó un informe en el que se determinó que Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como funcionarios de agencias y estructuras del régimen sandinista, “han cometido y siguen cometiendo graves y sistemáticas violaciones y abusos a los derechos humanos” y crímenes de lesa humanidad contra sectores de la población nicaragüense


El Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos (Ghren) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), divulgó la mañana de este jueves 02 de marzo un informe en el que concluyen que Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como funcionarios de agencias y estructuras del régimen sandinista, «han cometido y siguen cometiendo graves y sistemáticas violaciones y abusos a los derechos humanos» y crímenes de lesa humanidad contra sectores de la población nicaragüense.

La publicación hace un recuento de todas las acciones represivas que investigaron los expertos a lo largo de un año, desde la constitución del Grupo Experto, cuya información podría abrir en un futuro investigaciones de tipo penal, ya sea desde la jurisdicción universal o la justicia de los países.

“El Grupo encuentra motivos razonables para creer que estas violaciones y abusos fueron perpetrados de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, y que, verificados en todos sus elementos, permiten sostener la existencia de crímenes de lesa humanidad”, sentencia la publicación presentada tras una conferencia de prensa.

*Lea también: EEUU se compromete a llevar el caso del obispo Rolando Álvarez ante la ONU

Según el informe, el Ghren aplicó el estándar de prueba de “motivos razonables para creer”. A pesar de que dicho umbral es inferior al que se requiere para determinar responsabilidades en un proceso penal, es “suficiente para justificar la realización de ulteriores investigaciones”.

Los expertos Jan-Michael Simon, de Alemania; y Ángela María Buitrago, de Colombia; aseguraron que es necesario buscar el ejercicio de jurisdicción universal, es decir, que cualquier país podría empezar una acción penal contra el Estado de Nicaragua.

El Grupo de Expertos es un mecanismo de la ONU, creado expresamente con el fin de investigar abusos cometidos por la dictadura desde abril de 2018. Su mandato obtuvo la luz verde del Consejo de Derechos Humanos del organismo el 31 de marzo de 2022. La resolución que dio su origen fue presentada por Costa Rica, Chile, Colombia, Canadá, Ecuador, Perú, Brasil y Paraguay, la cual obtuvo una aprobación de 20 votos a favor y 7 en contra.

*Lea también: Canciller Gil aborda con comisionado ONU ruta para atender a refugiados venezolanos

Este 2 de marzo los hallazgos fueron presentados a medios de comunicación, y enlistan una serie de graves señalamientos hacia la dictadura Ortega-Murillo. Algunos de ellos reflejan la gravedad de la situación que atraviesa Nicaragua, a pocas semanas de cumplir cinco años de una dictadura consolidada a base de represión policial y paramilitar.

Los hallazgos

El Ghren, que recabó información a través de entrevistas confidenciales a funcionarios, víctimas, familiares y testigos; entre otros métodos, dividió sus hallazgos en tres principales puntos: Ejecuciones extrajudiciales, Violación sistemática a los derechos civiles y políticos y Crímenes de lesa humanidad.

Por lo tanto, el mecanismo aseguró que existen “motivos razonables para creer que desde abril de 2018 y hasta el momento de cierre de este informe, en la República de Nicaragua existe un ataque generalizado y sistemático dirigido contra una parte de la población nicaragüense, implementado a través de diversos medios y métodos prohibidos o inhumanos que se han ido desarrollando, implementando y complementado a lo largo del tiempo”, reafirmaron los expertos en el informe.

“El Ghren también concluyó con motivos razonables para creer que las violaciones, abusos y crímenes documentados en este informe fueron cometidos intencionalmente como parte de este ataque, y que los autores materiales e intelectuales tuvieron conocimiento del ataque y de que sus actos formaron parte de éste”, remarcó.

*Lea también: Canciller Yván Gil dirá presente en la sesión del Consejo de DDHH de la ONU

El informe señala a las esferas más altas del régimen de Ortega y Murillo como responsables de crímenes de lesa humanidad “contra parte de la población de Nicaragua, por motivos políticos, constituyendo prima facie, el crimen de lesa humanidad de persecución”. La ONU es el segundo organismo internacional en tachar la represión generada desde abril de 2018 como un crimen de lesa humanidad. Los primeros en hacerlo fueron el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En diciembre del mencionado año publicaron un detallado reporte que investigó los crímenes cometidos entre abril y mayo. La divulgación de estas conclusiones llevó a que el GIEI fuera expulsado del país previo a una conferencia de prensa en un hotel capitalino.

Ahora, el Grupo del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU señaló a la Policía y a agrupaciones afines al gobierno de cometer ejecuciones extrajudiciales en el marco de las protestas. “El Ghren también documentó el papel que jugó el Ministerio de Salud en las protestas, mediante la denegación de atención a las personas heridas”, dictaminó. Sin embargo, los expertos acotaron que “el nivel de participación del Ejército de Nicaragua en los actos de represión de la protesta social merece una investigación adicional”.

Con información de  Divergentes

Post Views: 3.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes de lesa huamanidadDaniel OrtegaDerechos HumanosNicaraguaONURosario Murillo


  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza

También te puede interesar

La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda