• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN Guerrilla Catatumbo Runrunes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2025

En un comunicado conjunto, urgieron también a los grupos armados no estatales a poner fin a sus agresiones contra la población


Una veintena de expertos de Naciones Unidas expresaron este jueves 20 de marzo su alarma por la escalada del conflicto armado en la región colombiana de Catatumbo, fronteriza con Venezuela, y pidieron al Gobierno redoblar sus esfuerzos para garantizar la protección de la población civil en esa zona.

En un comunicado conjunto, urgieron también a los grupos armados no estatales a poner fin a sus agresiones contra la población.

Advirtieron que esta ola de violencia está provocando oleadas de desplazamiento «a una escala no vista en décadas», ya que unas 56.000 personas dejaron sus casas por el conflicto, mientras otras 27.000 se encuentran confinadas por la situación de inseguridad.

Las hostilidades se iniciaron a mediados de enero, cuando el Ejército de Liberación Nacional (ELN) lanzó una ofensiva dirigida aparentemente contra miembros del Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

*Lea también: Alta Comisionada de la ONU insta a Nicolás Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias

En el marco de este conflicto en el departamento de Norte de Santander se denunciaron ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, violencia sexual y de género en particular contra mujeres y niñas, trata de personas y reclutamiento de menores.

«Estos actos representan graves violaciones del derecho internacional, que deben investigarse y cuyos responsables deben rendir cuentas», subrayaron.

Entre los firmantes del comunicado se encuentran la relatora especial para los desplazados internos (Paula Gaviria) y sus homólogos para defensores de derechos humanos (Mary Lawlor) y migrantes (Gehad Madi).

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboELNGuerrilla colombianaRegión del Catatumbo


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia
      septiembre 8, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
julio 26, 2025
Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total» con los grupos armados
julio 21, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños ni docentes en las aulas
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda