• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Prevén «castigo» de la comunidad internacional tras resultados electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA Venezuela sistema interamericano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 21, 2018

Expertos apuntan que podría producirse un «boicot definitivo» en contra del gobierno de Nicolás Maduro por parte de los gobiernos que se oponen al régimen


Las elecciones culminaron con el resultado esperado y un rechazo por parte de la oposición venezolana, al igual que diversos gobiernos. Los pronunciamientos de varios organismos empiezan a asomar las posibles medidas que tomará la comunidad internacional para ejercer mecanismos de presión y tratar de generar un cambio de gobierno.

El internacionalista Carlos Romero explica que los pronunciamientos dados a conocer en las últimas horas por parte de varios Estados, adelantan que se avanzará del “ultimátum” que se ha sostenido en los meses recientes, a un boicot definitivo contra el gobierno del reelecto líder del chavismo, Nicolás Maduro.

El experto señala varios pasos que podrían desprenderse de la postura internacional. En un primer lugar, España y el Grupo de Lima reducirán sus relaciones diplomáticas, consulares y comerciales, a lo que se podrían sumar otros países. Mientras tanto, el gobierno venezolano tendrá una capacidad crediticia inferior a la actual.

Por otra parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) jugaría un papel fundamental. “Podría llevarse el tema de Venezuela al centro de la OEA y presentar una Asamblea Nacional General planteada para junio, donde se podría tratar de aplicar la Carta Democrática al caso venezolano”, argumentó.

Posición similar sostiene el también internacionalista Félix Arellano, quien estima que la rápida respuesta de varias naciones pronostica serias dificultades para Venezuela en lo inmediato.

Advirtió, por ejemplo, lo que horas después se concretó: un incremento de las sanciones comerciales de Estados Unidos contra el gobierno de Caracas, al igual que pronosticó que la OEA y la Unión Europea podrían seguir este mismo camino.

«Vamos a ver más sanciones de estos organismo, que seguramente en breve van a discutir la situación de Venezuela. Incluso no me sorprende que Suiza tome nuevas acciones», dijo, asegurando que el resultado electoral va a generar un efecto en cascada de sanciones.

Más atención

Romero también advierte que habrá modificaciones en las políticas migratorias de los países latinoamericanos que suelen recibir a los venezolanos que salen del país. “Se dará una serie de medidas de carácter migratorio sobre la premisa de que habrá una profundización del movimiento de venezolanos hacia otros países de América Latina”, expresó.

Sostiene que el resultado electoral, lejos de resolver la situación de Venezuela a nivel internacional, ha impulsado el rechazo hacia el gobierno de Nicolás Maduro. “Por no hacer caso a las advertencias, vendrá el castigo”, aseveró.

Romero cree que existe una posibilidad de que gobiernos que sostienen relaciones comerciales y políticas con la administración de Maduro como China, Rusia y Turquía, podrían establecer un contrapeso ante los países que no reconocen la legitimidad de las elecciones; aunque no tendrán manera de proteger al chavismo. “Estos países harán los posibles por reducir las cargas y tratar de interceder por un entendimiento en las partes”, añade.

El panorama del diálogo y el entendimiento es una posibilidad que aún se vislumbra en lo lejano. Romero espera que sea una alternativa para que se produzca un cambio de gobierno.

Post Views: 3.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoEleccionesOEASancionesUE


  • Noticias relacionadas

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca

También te puede interesar

OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda