• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos evaluaron potencialidades de Aragua como impulsor del desarrollo de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2022

Freddy Lujano, presidente de la Cámara de industriales de Aragua, destacó que la recuperación de la productividad es básica como paso previo a la reactivación industrial regional


El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) realizó el programa «Aragua Futuro» en los espacios de la Cámara de Industriales de Maracay. En el proyecto se evaluaron las potencialidades de Aragua como estado que impulse el desarrollo de la región en un «contexto en donde la libertad económica y las reglas de trabajo sean claras y transparentes». Dos de los consensos analizados por un panel de expertos fueron la industrialización y la formación dual.

El presidente de Cedice Libertad, Carlos Blohm; el de la Cámara de Industriales de Aragua, Freddy Lujano y el director del Instituto venezolano- suizo Henri Pittier, Leonardo Cordone, hicieron un diagnóstico de la situación en el estado desde el punto de vista institucional, económico y educativo y abordaron cómo se puede revertir la actual situación.

Blohm estimó que en Aragua existe presión sobre la rentabilidad de las empresas debido a que no existe apertura comercial, sana y libre competencia, además, de tener que lidiar con los aumentos de los impuestos, costos de producción, servicios y mano de obra.

“En Aragua como en todo el país persisten problemas institucionales: el irrespeto a la propiedad privada, leyes draconianas, falta de confiabilidad en los servicios públicos, aumento de impuestos nacionales y locales, escasez y alto costo de financiamiento, la inseguridad es alta y hay volatilidad en la moneda”, explicó Blohm.

Lea también: Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países

A su juicio, en Aragua hay potencialidades. “Es un enclave industrial con empresas constituidas, cercano a Caracas y a Valencia, con tradición de trabajo en su industria textil y de la aviación, con tierras fértiles y de gran vocación agrícola, con una costa y una cordillera de gran potencial turístico”, puntualizó el presidente de Cedice Libertad.

Para Blohm “este escenario cambiará en un marco de libertad económica y política, con estado de derecho y que desaparezcan los controles de precios y de cambios, se establezca una moneda estable, regrese el crédito al sistema financiero local con intereses competitivos para la industria”.

El presidente de la Cámara de industriales de la entidad, Freddy Lujano, destacó que la recuperación de la productividad es básica como paso previo a la reactivación industrial regional.

Lujano advirtió que la voracidad fiscal de la actual gestión gubernamental no propicia la productividad. «Demasiada carga fiscal y parafiscal no permiten la libre competencia y la operatividad de las empresas. En tal sentido, el dirigente gremial propuso que “debe impulsar una reforma tributaria, por consenso, acorde a la productividad”.

Aragua se vio afectada desde el pasado 8 de octubre cuando ocurrió la tragedia de Las Tejerías. Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) aclaró a TalCual lo complicado de levantar el registro de las industrias afectadas en esa región. Aseguró que Aragua, y en concreto Las Tejerías, es una de las zonas con más actividad industrial del país y destacó su variedad, pues hay industrias textiles, procesadoras de alimentos, ensambladoras de vehículos, de plásticos, entre otras.

La educación como base

En el encuentro, Leonardo Cordone, presidente del Instituto venezolano-suizo Henri Pittier, presentó la “Alianza para el conocimiento» que está integrada por la Cámara Venezolano- Suiza de Comercio e Industria y empresas asociadas. El programa de formación dual tiene como objeto capacitar a los técnicos que necesita el estado Aragua. «Este está basado en el sistema educativo de Suiza, en donde se privilegia la formación técnica”, aseguró Cordone.

Reveló que “la formación dual, capacita a los técnicos que la industria necesita y para Aragua este esquema puede funcionar. Damos horas prácticas/teóricas adicionales según la necesidad del joven. Nos aseguramos de que el aprendiz adquiera y domine la competencia. Ofertamos tres oficios: electricidad, mecánica y electromecánica y se incluyen técnicas como computación, autocad, educación financiera, entre otras”.

Con información de nota de prensa.

Post Views: 4.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden "respaldo firme y urgente" a Petro
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
      mayo 22, 2025
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda