18 expertos integran Comisión Técnico Electoral de primarias de la Plataforma Unitaria
La Comisión Nacional de Primarias informó, en nota de prensa, quiénes son los expertos electorales incorporados a su equipo asesor. Jesús María Casal recordó que en diciembre plantearon al CNE instalar una comisión técnica conjunta para ver la posibilidad de realizar jornadas especiales de inscripción y actualización en el registro electoral
Tres expertos electorales de la Comisión Nacional de Primarias y otros 15 postulados de diversas organizaciones políticas y factores que respaldan el proceso, son parte de los que conformarán la Comisión Asesora Técnico-Electoral, cuya principal función es velar por el cumplimiento de las necesidades y condiciones técnicas que garanticen una elección transparente, segura y eficiente para los votantes.
La información la dio a conocer la Comisión Nacional de Primarias este lunes 23 de enero y explicó que, aunque por el momento el equipo está conformado por 18 expertos en materia electoral, no descartan que la cifra pueda aumentar a medida que se incorporen más fuerzas o actores políticos a esta iniciativa.
Entre los postulados por la Comisión Nacional de Primaria destacan los expertos electorales Miguel Cañas, Francisco Castro y Gustavo Silva.
También forman parte de la lista Félix Arroyo Angel (AD), Ildemaro Martínez (Concertación Ciudadana), Enrique Naime (Copei), Enrique Martínez (CR), Telmo Marturet (Convergencia), Naremi Silva (Encuentro Ciudadano), Máximo Sánchez (Fuerza Vecinal), Mercedes Arredondo (MPV), José Joaquín Rodríguez (PJ), Irma Blanco (Proyecto Venezuela), Jesús A. Gutiérrez (Todos Somos Unidad), Orlimar Aguilera (UNT),José Luis Castañeda (UPP89),Humberto Villalobos (Vente Venezuela) y Javier Martucci (VP).
Los integrantes de esta comisión se encargarán de las consultas que formule la Comisión Nacional de Primaria, con relación a las necesidades y condiciones técnicas que deben cumplirse para garantizar una elección transparente para los actores y el electorado, además de segura y eficiente para los votantes.
*Lea también: Comisión de Primaria gestiona financiamiento con aportes de candidatos y ciudadanos
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, recordó que el pasado 13 de diciembre de 2022 los miembros de este órgano plantearon al Consejo Nacional Electoral (CNE) la instalación de una comisión técnica conjunta en la que se discuta la posibilidad de realizar jornadas especiales de inscripción y actualización en el registro electoral en todo el país y que para la primaria se puedan usar los centros electorales, que son de todos los venezolanos.
«Estamos a la espera de la respuesta del CNE para designar a nuestros representantes para esta comisión técnica conjunta, que evaluará las solicitudes que formulamos», explicó.
Trabajo continuo
Durante todo el mes de diciembre de 2022 y enero de 2023, la Comisión Nacional de Primaria ha trabajado sin interrupción. Casal adelantó que se han ido resolviendo asuntos relevantes para la realización de la elección.
«Hemos definido equipos y estrategias para la recolección de fondos con miras a la realización de la primaria, provenientes principalmente de contribuciones voluntarias de venezolanos que se encuentran en Venezuela y en el exterior, lo cual se sumará a las contribuciones que harán en su momento los candidatos y a otros aportes (…) También se redactaron los proyectos de reglamentos sobre campaña electoral y otros necesarios para la realización de la primaria».
Agregó que han dado continuidad al proceso de consulta que se inició a finales de 2022 y que les ha permitido escuchar a diferentes sectores de la sociedad, entre ellos a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos.
«Hemos dado continuidad a nuestro acercamiento a los familiares de los presos políticos y se han canalizado casos y solicitudes a través de la Vicaría de Derechos Humanos del Arzobispado de Caracas”, así como han sostenido reuniones con representantes de la Iglesia católica, indicó Casal.
Respecto a la selección de los miembros de las Juntas Regionales para la Primaria, Jesús María Casal adelantó que se recibieron numerosas postulaciones y que a más tardar a comienzos de febrero se divulgarán los nombres de sus integrantes.