Explosión de camión cisterna en Haití dejó al menos 75 fallecidos

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró tres días de duelo por la tragedia y visitó la zona del incidente para inspeccionar lo ocurrido
Autoridades en Haití elevaron este miércoles a 75 la cifra de fallecidos registrada tras la explosión de un camión cisterna que llevaba gasolina en Cap Haitien, la segunda ciudad más grande del país, luego que el vehículo sufriera un accidente. Además de los decesos registrados, ya que el fuego alcanzó viviendas y automóviles, hay personas lesionadas.
Un funcionario del gobierno de Cap Haitien, Pierrot Degaul Augustin, confirmó que se trató de un percance ocurrido porque el chofer de la cisterna trato de evitar un choque con una moto y cuando hizo la maniobra, perdió el control y el vehículo terminó en un canal. «Cuando el camión se volcó, se derramó gasolina y la gente corrió a recoger lo que podía. Fue entonces cuando explotó y los envolvió en fuego», relató.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se trasladó a la zona de desastre para inspeccionar lo ocurrido y declaró tres días de duelo en todo el país; mensaje que ofreció en sus redes sociales.
Des hôpitaux de campagne seront rapidement déployés au Cap-Haïtien pour fournir des soins nécessaires aux victimes de cette terrible explosion. 2/2#Haïti
— Dr Ariel Henry (@DrArielHenry) December 14, 2021
A la tête d'une importante délégation, je suis actuellement au Cap où j'ai pu constater l'ampleur des dégâts. A l'hôpital Justinien où je visite les blessés, c'est avec le coeur déchiré que je constate l'état critique de certains de nos compatriotes admis à cet établissement. pic.twitter.com/fX5A0yjQm9
— Dr Ariel Henry (@DrArielHenry) December 14, 2021
*Lea también: Investigación revela detalles de cómo fue el magnicidio del presidente de Haití
Por su parte, el papa Francisco manifestó este miércoles 15 de diciembre su pesar por lo ocurrido en Haití y manifestó que su pueblo vive en «continuo sufrimiento». Pidió además rezar por la nación caribeña «donde hay tanta gente buena, gente religiosa pero que está sufriendo tanto».
Yvrose Pierre, presidente de la comisión municipal de Cabo Haitiano, dijo a la VOA que los heridos están siendo tratados en el Hospital Universitario Justinien, donde existe una necesidad urgente de suministros médicos.
«El médico a cargo dijo que necesita intravenosas, gasas e inyecciones. Por lo tanto, cualquier persona que esté en condiciones de ayudar, hágalo, para permitir que los médicos atiendan a todas las víctimas de quemaduras», dijo.
La explosión se produjo en momentos en los que Haití padece una grave escasez y un alza en los precios de combustibles que obligó recientemente a varios hospitales a rechazar enfermos y al gobierno a cerrar escuelas, negocios y gasolineras; mientras que también enfrenta la violencia de las pandillas en las calles que han obligado a más de 20.000 personas a huir de sus casas.
Este hecho sacude a Haití tras el magnicidio perpetrado el 7 de julio contra el presidente Jovenel Moïse y de un terremoto de magnitud 7,2 a mediados de agosto que causó más de 2.200 muertes y la destrucción de miles de viviendas.
Con información de VOA / Unión Radio / CNN