Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025

En el 2025, seis explosiones de bombonas de gas doméstico han causado tres muertos y 41 heridos en todo el país. En septiembre de 2024, el comandante de los Bomberos del Distrito Capital, general Pablo Antonio Palacios, declaró públicamente que más de 12 millones de bombonas de gas en circulación estaban en condiciones inservibles
Durante los primeros siete meses de 2025, Venezuela ha sido escenario de al menos seis explosiones relacionadas con bombonas de gas en diferentes regiones del país. Estos incidentes han dejado un saldo de tres fallecidos y 41 personas lesionadas.
La mayoría de los incidentes se ha registrado en zonas residenciales de Caracas, aunque también se han reportado casos en Maracaibo, La Guaira y Maturín, según informes de cuerpos de bomberos y reportes de prensa local. En la mayoría de los casos, las explosiones ocurrieron dentro de viviendas o pequeños establecimientos comerciales, lo que incrementó el número de personas afectadas. Las víctimas han sufrido quemaduras de primer y segundo grado, inhalación de humo y heridas causadas por fragmentos.
Aunque en varios de los casos las autoridades locales han anunciado investigaciones, hasta la fecha no se ha difundido un balance nacional consolidado sobre este tipo de siniestros. Tampoco se han publicado cifras oficiales que precisen el número total de eventos, heridos o causas identificadas en los últimos meses.
A través de un seguimiento realizado por TalCual durante los primeros siete meses de 2025, se logró documentar los principales incidentes relacionados con explosiones de bombonas de gas en Venezuela. Esta reconstrucción se basó en reportes oficiales de cuerpos de bomberos, declaraciones de autoridades locales y publicaciones en medios nacionales.
Catia: la explosión más grave del año
El hecho más severo hasta la fecha ocurrió el 12 de julio en la parroquia Sucre, en Catia, cuando una bombona de gas explotó en el interior de un local comercial ubicado entre las esquinas El Comercio y Argentina.
En el momento del estallido, el local estaba ocupado por varias personas, lo que provocó una situación de emergencia inmediata. Según reportes oficiales, 25 personas resultaron heridas, entre ellas dos niños. Posteriormente, el 15 de julio, se confirmó la muerte de dos de los lesionados por quemaduras de tercer grado: una mujer de 27 años y un niño de 7.
Equipos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil acudieron al sitio para controlar la situación, evacuar la zona y dar inicio a las labores de investigación. Parte de los afectados fueron trasladados a centros de salud cercanos, y otros recibieron atención de primeros auxilios en el lugar.
*Lea también: Fallecen una mujer y un niño afectados por explosión de bombona de gas en Catia
El Cicpc asumió las investigaciones del siniestro y sus autoridades no descartaron que se trate de un «atentado». La alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez, también se refirió a lo ocurrido e informó que la explosión afectó un diámetro de 20 metros. Dijo que la bombona fue dejada a las afueras de un establecimiento y quedó a 60 metros del lugar en el que estaba. «Tenemos la sospecha de que esto no es fortuito», acotó.
Cronología de otros siniestros en el país
El 22 de enero, una explosión en la panadería Flor, ubicada en el sector Pérez Bonalde de Catia, provocó el colapso parcial de una vivienda multifamiliar situada sobre el local. El incidente fue causado por la deflagración de una bombona de 10 kilogramos y dejó un saldo de seis personas heridas, entre ellas cuatro menores de edad.
Poco después, el 2 de febrero, una vivienda en la zona de El Cementerio fue escenario de otro estallido, que ocasionó lesiones por quemaduras e inhalación de gases a dos niños y un adulto.
El 7 de febrero, una pizzería ubicada en la avenida Intercomunal de El Valle resultó afectada por una explosión similar. En ese hecho, un adolescente de 15 años y un hombre de 56 sufrieron quemaduras superficiales.
El 17 de marzo, una fuga de gas en una bombona doméstica originó un incendio en una casa del sector El Nazareno, en Maturín (Monagas). Aunque las llamas consumieron gran parte de la estructura, no se reportaron heridos, gracias a la intervención oportuna de los vecinos, según reportes de Unión Radio.
Más adelante, el 17 de junio, se produjo otra explosión por falla en la válvula de una bombona en un local comercial del Bloque 28 en la parroquia 23 de Enero (Caracas). El evento dejó siete heridos, incluyendo un menor con lesiones en las piernas.
Cuatro de los afectados fueron trasladados a centros de salud antes de la llegada de los cuerpos de emergencia. Los propietarios del establecimiento también resultaron lesionados, aunque no aceptaron ser trasladados. Los Bomberos del Distrito Capital realizaron labores de inspección en el sitio.
Advierten sobre el estado de las bombonas
En septiembre de 2024, el comandante de los Bomberos del Distrito Capital, general Pablo Antonio Palacios, declaró públicamente que más de 12 millones de bombonas de gas en circulación estaban en condiciones inservibles. Esta afirmación se hizo tras un repunte de accidentes registrados ese año, incluyendo 34 incidentes vinculados al uso de gas doméstico entre agosto y septiembre.
Palacios también advirtió sobre los riesgos de almacenar cilindros en espacios cerrados, cerca de fuentes de calor o sin ventilación adecuada. El Cuerpo de Bomberos reiteró la necesidad de inspeccionar los cilindros de forma periódica y reportar fugas de inmediato.
Las investigaciones sobre los siniestros continúan a cargo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en conjunto con las unidades de bomberos y Protección Civil de cada estado.