• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expoferia en Mérida impulsa el turismo rural y de aventura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expomérida 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2023

La Expoturismo en Mérida cuenta con un festival de deportes de aventura, exposiciones turísticas, ruedas de negocios, feria gastronómica y presentaciones de bailes y talentos musicales

Frida Guerrero


Mérida realiza la segunda edición de la Expoturismo de Aventura con el propósito de
impulsar el turismo rural y de aventura en los Andes venezolanos.

La expoturismo que se realiza en la primera estación del teleferico Mukumbarí, ubicado en la plaza Las Heroínas, cuenta con más de 100 stands donde empresarios, comerciantes y emprendedores dan a conocer marcas, rutas y actividades locales.

Inti Sarcos, presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), informó que la expoturismo busca posicionar a los Andes dentro del turismo nacional como un destino para los deportes de aventura.

Explicó que han hecho enlaces con Táchira y Trujillo para promover el turismo de la cordillera andina. “Venezuela no es sólo Canaima, Margarita y Los Roques”, agregó Sarcos.

En opinión del presidente de Cormetur, Mérida debe recuperar el potencial turístico que alguna vez tuvo, por eso busca destacar el turismo no convencional: el turismo rural y de aventura, ya que Mérida posee un 80% de sitios rurales.

“Expoturismo hay muchas, pero Expoturismo de Aventura solo existe esta que celebra su segunda edición”, dijo.

Hacer de Mérida la capital de los deportes de aventura es el lema de la Expoturismo de aventura, que se enfoca en ser un espacio para atraer turistas y para dar a conocer los atractivos del estado más allá de los parques, páramos y el teleferico.

Mérida 2

En la presentación de la rueda de negocios,  Sarcos también destacó la asociación con la Cámara de Turismo de Táchira y las actividades que han implementado para fomentar el turismo entre los dos estados, entre las que mencionó la Caravana de los Andes, una ruta que sale de San Cristóbal y pasa por los “caminos ancestrales andinos” entre Táchira y Mérida, para terminar en el páramo Andino.

Resaltó el trabajo que está haciendo la Cámara de Turismo de Táchira para  promover el turismo en el estado. “Antes no era un punto referencial de turismo y el próximo año sera la sede de la FitVen 2024”, informó.

Asimismo, los organizadores aclararon que las actividades no impactan al ambiente ya que se promueve el contacto con la naturaleza y actividades como el ciclismo, kayak, tirolesas, senderismo y montañismo, siempre con las medidas necesarias para cuidar el medio ambiente.

Senderismo y kayak en Mérida

José Gregorio Monsalve, representante del stand de la Asociación Venezolana de Montaña y Escalada (AVME), señaló que el sector se está reactivando tras la caída del turismo durante la pandemia.

Monsalve es guía de turismo de media y alta montaña.  Las actividades de aventura forman parte de su día a día por lo que aprovecha la Expoturismo para invitar a los merideños y turistas a volver a la naturaleza y a la montaña practicando  senderismo, kayak y escalada.

“El turismo de aventura está naciendo nuevamente y en Mérida se vive al máximo”, finalizó.

Además del turismo de aventura, en la Expoturismo llamó la atención el stand del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA), quienes buscan impulsar el turismo científico que se lleva a cabo en las sedes de Mérida.

“Nosotros creemos en el turismo y una de sus ramas es el turismo científico que impulsamos desde nuestra sede”, señaló Francis Oviedo, divulgadora científica del CIDA.

Francis Oviedo invitó a los merideños y turistas a visitar las diversas sedes ubicadas en La Hechicera, la avenida Los Próceres donde está el centro nacional de tecnología óptica y Llano El Hato que se ubica en el punto más alto de la cordillera andina de Mérida donde pueden hacer observación de las estrellas.

La expoferia se realizó desde el 14 de diciembre hasta el domingo 17 de diciembre.

 

 

 

*Lea También:Programa social busca promover la sostenibilidad económica en comunidades de Mérida

Post Views: 3.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpoferiaMérida


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda