• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exportaciones de crudo bajaron 25% debido a retrasos de carga por cortes eléctricos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿El petróleo venezolano puede sustituir el suministro ruso? producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2024

En el primer mes de 2024, Venezuela exportó unas 286.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos. La cifra está muy por debajo de las 400.000 toneladas enviadas en diciembre


Las exportaciones venezolanas de crudo y productos refinados cayeron 25% en enero, a unos 624.000 barriles por día (bpd), debido a que cortes eléctricos retrasaron las cargas de la principal terminal de exportación petrolera. Esto de acuerdo con datos de seguimiento de buques y documentos internos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a los que tuvo acceso Reuters.

Según la agencia de noticias, si bien los volúmenes de exportación de enero fueron inferiores a los registrados el pasado diciembre, marcaron un aumento de 3% respecto al mismo mes del año anterior, o sea, del 2o22.

«Las exportaciones de crudo venezolano del productor petrolero estadounidense Chevron disminuyeron a 107.000 bpd, desde 233.000 bpd en diciembre. La compañía, junto con la italiana Eni ENI.MI, la española Repsol y la francesa Maurel & Prom comenzaron hace semanas a enviar petróleo venezolano a países como India y China bajo autorizaciones de Estados Unidos», reseñó Reuters.

Respecto a los derivados del petróleo y petroquímicos, en el primer mes de 2024 Venezuela exportó unas 286.000 toneladas métricas de dichos productos. La cifra está muy por debajo de las 400.000 toneladas enviadas en diciembre.

Cuba, el principal aliado político del gobierno de Nicolás Maduro, que lucha por satisfacer la demanda interna de combustible, recibió justamente en enero 32.000 bpd de crudo y gasolina. Los números están ligeramente por encima de diciembre pero por debajo del promedio del año pasado, mostraron los datos.

Si Estados Unidos vuelve a imponer sanciones al sector de petróleo y gas del país, la estatal petrolera se vería obligada a ofrecer descuentos en los precios y vender cargamentos a través de intermediarios nuevamente, dijeron los analistas.

Hay que recordar que el gobierno estadounidense asomó esta primera semana de febrero que volvería a imponer sanciones energéticas en abril si el régimen venezolano no se apegaba al acuerdo de Barbados para aceptar las condiciones para una elección presidencial justa. Una decisión como esa, aseguraron los analistas, perjudicaría la capacidad de producción del país.

Post Views: 2.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosCubaEEUUExportaciones petrolerasReutersSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda