• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exportaciones de Venezuela a EEUU crecieron 770% en 2023 por licencias petroleras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banderas venezuela EEUU Esequibo Exportaciones Importaciones Grenell
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 11, 2024

La flexibilización de las sanciones petroleras y las licencias otorgadas a trasnacionales como Chevron impulsaron el intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos, que alcanzó un monto de $6.092 millones entre las importaciones y exportaciones registradas por organismos estadounidenses


La Oficina del Censo de los Estados Unidos (Trade Census Bureau) publicó cifras del intercambio comercial con Venezuela en 2023, en las cuales se registra un incremento de 770% en materia de exportaciones venezolanas con respecto a 2022.

Las exportaciones de Venezuela hacia Estados Unidos alcanzaron un monto de $3.594 millones, una diferencia considerable frente a los $414 millones exportados en 2022. Esto se debe, en gran medida, a la reactivación del comercio petrolero gracias a licencias otorgadas a trasnacionales —en especial a Chevron— y posteriormente la flexibilización de sanciones, en octubre.

A este monto se suman los $2.499 millones importados por Venezuela en bienes provenientes de Estados Unidos, para una balanza comercial total de $6.092 millones que, por primera vez en cuatro años, favorece a Venezuela con un superávit de $1.094 millones.

Como resultado de este crecimiento en las exportaciones venezolanas, el aumento del intercambio comercial total entre ambos países creció 127,35% frente a los $3.413 millones reportados en 2022.

Este rendimiento exitoso se explica casi totalmente gracias a la flexibilización de las sanciones y a las licencias petroleras, que dieron paso a que las exportaciones petroleras de Venezuela a Estados Unidos pasaran de apenas $1,66 millones en 2022 a $3.263 millones en 2023.

En contraste, las exportaciones no petroleras más bien cayeron 20,16% al decrecer de $411 millones en 2022 a $328 millones en 2023.

*Lea también: 87% de exportaciones entre Venezuela y EEUU se debe a «efecto Chevron», según VenAmCham

La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham) ordenó las categorías que más dinero generaron en materia de exportaciones no petroleras. Destacan:

  • Químicos orgánicos: $176,16 millones.
  • Preparaciones comestibles de carne, pescado, crustáceos, moluscos u otros invertebrados acuáticos: $54,6 millones.
  • Máquinas y equipos electrónicos y sus partes; grabadores y reproductores de sonido, grabadores y reproductores de televisión, partes y accesorios: $53,2 millones.

Importaciones desde Estados Unidos

Venezuela compró más bienes provenientes de Estados Unidos en 2023. Los 2.499 millones acumulados durante el año representan un crecimiento de 10,28% frente a los $2.266 millones reportados en 2022.

La flexibilización de las sanciones petroleras, aunque beneficia a Venezuela principalmente en materia de exportaciones, también permitió un mayor flujo de importaciones de hidrocarburos. En 2023 se importaron $478 millones por este concepto, 386,82% más que los $98 millones de 2022.

Por el contrario, las importaciones no petroleras más bien decrecieron 6,77% al caer de $2.168 millones en 2022 a $2.021 millones en 2023. Las categorías que generaron mayor gasto fueron las siguientes:

  • Máquinas y equipos electrónicos y sus partes; grabadores y reproductores de sonido, grabadores y reproductores de televisión, partes y accesorios: $530,9 millones.
  • Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales: $327,8 millones.
  • Reactores nucleares, calderas, maquinaria y aparatos mecánicos; sus partes: $238,6 millones.
Post Views: 2.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUUExportacionesImportacionesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda