• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exportaciones del sector de autopartes han caído 98% en 14 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 8, 2018

En 2017 exportaron cuatro millones de dólares, según Favenpa este 2018 el panorama será el mismo por las condiciones que enfrentan


El horizonte para la industria de autopartes es cada vez más desalentador, algunas de las razones se deben al control de precios que rige en el país o a la hiperinflación, en entrevista a TalCual el presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) Omar Bautista, contó cómo en casi 15 años, las exportaciones que hoy generan se han reducido a menos de 2%.

En 2004 la cámara logró exportar 260 millones de dólares, 14 años después se han reducido a cuatro millones de dólares, lo que representa una caída de 98%, para este 2018 estiman que el panorama sea el mismo. Según Bautista, uno de los retos que enfrentan es volver a recuperar el mercado y posicionarse como proveedores confiables.

“Las exportaciones del 2018 son muy similares a las del año pasado porque se mantienen las mismas condiciones, si no hay materias primas no podemos exportar”, explicó el representante gremial.

Los países donde más comercializaban sus productos son: EEUU, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, México, España, Italia, entre otros.

El sector fabrica piezas como radiadores de aluminio, amortiguadores, ruedas de acero, neumáticos, válvula de admisión de escape, listones, partes de eje diferencial, entre otras.

* Lea también: Para Favenpa el censo de transporte es “útil” sólo si ofrece estadísticas

A juicio de Bautista el problema que mantiene en jaque a la industria es la hiperinflación, en ese sentido, sostiene que adquieren los insumos a precios elevados que luego no son recuperados por la fijación de precios que establece el gobierno, además señala que la perdida de poder adquisitivo del venezolano hace que nadie priorice comprar repuestos y mucho menos vehículos.

“La propuesta número uno es combatir la hiperinflación, obviamente queremos acceder a un mercado que nos permita adquirir divisas para importar materia prima y con la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios se abre esa posibilidad”, expresa.

Por otra parte, lamenta que este 2018 los agremiados no han recibido el despacho de materias primas nacionales fabricadas por las empresas básicas del Estado como Pequiven o Sidor

“Las empresas se debilitan y se disminuye la producción, se puede correr el riesgo de que quiebren y vamos a resultar afectados todos. Nosotros pedimos que se eliminen los controles de precio para que puedan distribuir en todo el territorio nacional sus productos y además pudiera eliminar el fulano bachaqueo”, sostiene.

Venezuela podría cerrar a final de año con una inflación de 1.000.000%, de acuerdo a las últimas proyecciones ofrecidas por el Fondo Monetario Internacional. Distintos sectores de la sociedad exigen medidas económicas para atajar la crisis, sin embargo, el mandatario nacional insiste en nuevas reformas monetarias que eliminan cinco ceros a la moneda, sin embargo, por primera vez en casi 20 años de gobierno flexibiliza la negociación de divisas con la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaEntrevistaExportacionesFavenpa


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda