• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exposición del World Press Photo llega a la ciudad donde ocurrió foto ganadora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2019

La muestra estará desde el 21 de febrero hasta el 14 de marzo en los espacios del Centro Cultural de la Ucab en alianza con Ipys Venezuela


En la entrada del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) la imagen del cuerpo encendido en llamas de un joven durante las protestas ocurridas en Venezuela de 2017 inaugura la muestra de 137 fotos que forman parte del World Press Photo Exhibición 2018, que podrá verse desde el 21 de febrero hasta el 14 de marzo. 

La foto ganadora del primer lugar del reconocido galardón internacional titulada “Venezuela Crisis” del fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt, de la Agencia France-Presse (AFP), lidera esta exposición que llega a Caracas, la ciudad donde ocurrieron los hechos de la foto ganadora y el mismo escenario que le otorgó el tercer lugar al fotoreportero venezolano Juan Barreto, de la AFP, que se hicieron de manera simultánea al mismo joven que corría prendido en llamas durante las manifestaciones.

La exhibición estará abierta al público desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, de lunes a viernes, en los espacios de la Ucab en alianza junto al Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) y con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Venezuela.

Marcelino Bisbal, presidente del consejo asesor de Ipys Venezuela, destacó que la exhibición es muy significativa, no solo porque llega a la ciudad en la cual ocurrieron los hechos que se reflejan en la foto ganadora sino porque ocurre en los espacios de la universidad «que permite un diálogo de saberes y espacios dedicados al análisis de la libertad de expresión».

Vasco Szinetar, fotógrafo y curador, dijo que a pesar de la tragedia que se vive a nivel mundial es paradójico que en medio de todo lo que ocurre la fotografía surge como algo alentador y destaca la creatividad de los fotoreporteros que muestran sus imágenes como reflejo e instrumento para mostrar la sociedad.

El viernes 22 de febrero a las 11:00 de la mañana habrá una visita guiada por la muestra abierta al público y gratuita.

A propósito de la exposición también se realizará el taller Fotoperiodismo en tiempos de conflicto, dirigido a estudiantes, fotoperiodistas y periodistas impartido por Guillermo Suárez, Vasco Szinetar y Mariengracia Chirinos, los próximos días 7 y 8 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana.

 

 

Post Views: 2.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasUCABWorld Press Photo


  • Noticias relacionadas

    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
septiembre 18, 2025
Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
septiembre 8, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda