• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos expresan preocupación por casos de ejercicio ilegal de la profesión en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

292 trabajadores sanitarios han muerto en Venezuela en 9 meses de pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2021

Médicos Unidos por Venezuela indicó en un comunicado que “en muchos casos”, las denuncias sobre falsos profesionales de la medicina, han sido «debidamente documentadas» y «se han visto involucradas instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas»


La organización Médicos Unidos de Venezuela (MUV) mostró este jueves 23 de diciembre su preocupación por una serie de denuncias que ha recibido «sobre el ejercicio ilegal de la medicina, usurpación de datos personales e intrusismo» profesional.

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, afirmó que “en muchos casos”, esas denuncias han sido «debidamente documentadas» y «se han visto involucradas instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas».

En el caso de las privadas, «cumplen con la normativa legal para su funcionamiento», puesto que, «de lo contrario, el órgano regulador no lo permitiría».

No obstante, afirmó que «en ambos sectores se evidencian fallas en los mecanismos de ingreso, revisión y verificación de credenciales de algunos de los profesionales de la salud que ejercen en estas instituciones».

Alertaron que lo más grave, es lo que ocurre «en las instituciones públicas, debido a que tienen la facilidad de verificar con el órgano de control nacional como los es el Ministerio de Salud mediante su Instituto Autónomo de Contraloría Sanitaria».

Recientemente, la Fiscalía General emitió orden de aprehensión contra el ciudadano Oswaldo José por presuntamente hacerse pasar por odontólogo y ofrecer servicios en una «clínica fantasma» en el estado Lara. Los delitos a imputarle serían estafa, usurpación de funciones, oferta engañosa y asociación para delinquir.

Con este caso, serían tres las personas reportadas en diciembre, que se hacían pasar por doctores y ejercían de forma ilegal, entre ellos, Elvis Ricardo Blanco Laverde, que decía ser psicólogo clínico y médico neurólogo, también en Lara; y a Harold Charinga Martínez, quien emitía récipes en Carabobo. Consiguió un sello húmedo en donde estaban los números del colegio de médico y de registro, todos pertenecientes a diferentes profesionales de la salud.

Frente a esta situación, Médicos Unidos de Venezuela instó a las facultades de Medicina de las universidades autónomas que creen sistemas de consulta abiertos para que los ciudadanos puedan «verificar quienes han cumplido con los requisitos para egresar como médicos cirujanos o como especialistas de cursos de postgrado académicos y recibir el título profesional que los acredite».

A los colegios médicos, les pidieron igualmente contar con «sistemas de consulta abiertos» para que los venezolanos puedan «verificar quienes han cumplido con la inscripción en los mismos para realizar el ejercicio médico en el área de influencia del colegio respectivo».

En conjunto con la Federación Médica Venezolana (FMV), consideran necesario «crear un sistema de igual característica en donde se pueda verificar el reconocimiento como especialista emitido por cada colegio médico del país».

Solicitaron también a las sociedades científicas debidamente reconocidas por la FMV que activen «mecanismos de consulta que permitan a los ciudadanos revisar si el médico en quien el paciente deposita su confianza es un especialista inscrito en su respectiva sociedad».

Pronunciamiento y sugerencias de nuestra organización ante la reiterada aparición de personas, que sin formación médica están usurpan identidad y/o matrículas de colegas profesionales y realizan actos de intrusismo violando la ley del ejercicio de la medicina.

Alerta ciudadana. pic.twitter.com/XaTx9YHZed

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) December 23, 2021

Esto último, pese a que saben que no es obligatorio «para el ejercicio estar inscrito en la sociedad respectiva», pero es «una manera complementaria de evitar el intrusismo profesional dentro de las especialidades».

Finalmente, exigieron al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Ministerio de Salud que realiza «la revisión exhaustiva del registro de profesionales de la salud, que incluya la opinión y asesoría de la consultoría jurídica» de esa entidad.

Post Views: 2.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejercicio ilegalFederación Médica VenezolanaMedicinaMédicos Unidos por Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Medicina: entre la levedad y el deber, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      marzo 16, 2024
    • Douglas León Natera: Crisis hospitalaria llegó al nivel del holocausto
      marzo 10, 2024
    • Gremio médico rechaza detención de doctora que hizo autopsia a Canserbero en 2015
      diciembre 26, 2023
    • Facultad de Medicina: Prohibir a MIC optar a postgrados en la UCV es discriminatorio
      noviembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

CNP denunciará ante Fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo en el país
junio 7, 2023
97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
abril 24, 2023
FMV: Este gobierno se ha dedicado desde hace 23 años a disolver los hospitales
marzo 10, 2023
¡Abramos las ventanas!, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
marzo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda