• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expresidenta de Bolivia se descompensa durante audiencia virtual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jeanine Áñez Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2022

La medida que asumió la exmandataria Jeanine Áñez coincide con la visita a Bolivia del relator especial de las Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán


La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, quien cumple nueve días en huelga de hambre, se descompensó en plena audiencia virtual en la que buscaba su libertad total, por lo que forzó a la suspensión de dicho acto judicial.

El bajón de la salud de Áñez se produjo a los pocos minutos de instalada la audiencia y fue asistida inicialmente por su hija Carolina Ribera y su abogada Norka Cuéllar que lograron ingresar al penal en el que está recluida preventivamente desde hace más de 11 meses.

“La señora ha tenido que acercarse con ayuda, si se para, se cae, realmente está mal”, explicó Cuéllar al juez que finalmente optó por aplazar la audiencia al próximo lunes.

Según la agencia española de noticias Efe, el médico de cabecera de Áñez señaló que la exmandataria se “encuentra delicada”, a lo que agregó que su estado no es “del todo crítico”, por lo que recomendó “hidratarla por vía venosa”.

“La salud (está) completamente estable dentro de los parámetros de una persona normal de la característica de la señora Añez, por tanto, no habría de qué preocuparse en este momento”, expresó más temprano el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo.

Parlamentarios de la fuerza opositora Creemos cuestionaron la “celeridad” con la que en la víspera el Régimen Penitenciario proporcionó atención médica al exjefe antidrogas Maximiliano Dávila, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico, y consideraron que a Áñez se le niega recurrentemente esa posibilidad.

Áñez inició la pasada semana una huelga de hambre en busca de alguna acción por parte de organismos internacionales y como “último recurso” para que se levante su detención.

*Lea también: Trinidad y Tobago dice que está en «proceso» investigación sobre muerte de bebé venezolano

La exmandataria está encarcelada desde marzo del año pasado inicialmente por un proceso llamado “golpe de Estado I” acusada de sedición, terrorismo y conspiración con el que primero se le aplicaron cuatro meses de detención y que luego se ampliaron a seis.

Después se abrió el caso “golpe de Estado II” por el que se añadieron otros meses más de detención por acciones que tomó cuando era segunda vicepresidenta del Senado para asumir en 2019 la Presidencia de forma supuestamente irregular tras las renuncias de Evo Morales y de quienes podían sucederle en el cargo.

La defensa de Áñez solicitó la libertad de su defendida tras considerar que hace algunos días se cumplieron los plazos que las normas otorgan para realizar las investigaciones y mantenerla encarcelada.

Con información de Efe.

Post Views: 1.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boliviajeanine añez


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
octubre 21, 2025
Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda