• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidenta Jeanine Áñez cumplió 9 meses de prisión y su hija reclama en el extranjero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jeanine Áñez Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2021

La Fiscalía de Bolivia presentó el martes 30 de noviembre una acusación formal contra la expresidenta Jeanine Áñez por varios delitos


La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, cumplió el lunes 12 de diciembre nueve meses de prisión preventiva en una cárcel de La Paz, detención que según su opinión obedece a motivaciones políticas.

Los familiares de Áñez denunciaron en las redes sociales de la exmandataria que fue «secuestrada» y perseguida políticamente, lo que consideran como una violación flagrante a sus DDHH. De igual forma, recordaron que los delitos que se le imputan como sedición, terrorismo y conspiración, carecen de pruebas concretas en su contra.

Además, rememoraron que las protestas que se dieron en 2019 tras las elecciones presidenciales que habría ganado Evo Morales para un cuarto período surgieron debido al presunto fraude que se cometió en las urnas, ya que el pueblo salió a las calles para protestar por esto.

“La protesta popular de 2019 surgió contra el fraude electoral de Evo Morales y cómplices. ¡Faltarán cárceles para tanta injusticia, pero jamás encarcelarán la verdad!”, se lee en el mensaje.

Son 275 días de prisión política. La imputan por terrorismo, sedición y conspiración, sin hechos probatorios. La protesta popular de 2019 surgió contra el FRAUDE ELECTORAL de Evo Morales y cómplices. ¡Faltarán cárceles para tanta injusticia pero jamás encarcelarán LA VERDAD!

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) December 13, 2021

En ese sentido, Carolina Ribera, hija de Áñez, también se pronunció en redes sociales indicando que son nueve meses que «secuestraron» a su madre «de manera prepotente y violenta, sin citación previa, sin respetar sus derechos humanos».

En un video, Ribera dijo que lo que pasa en Bolivia «es una copia de los regímenes totalitarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua». Además, se solidarizó con todos los presos políticos, incluido el líder popular Marco Pumari, quien fue arrestado en días pasados.

🔴 #CabildeoDigital | Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, se solidariza con el exlíder cívico de #Potosí, Marco Pumari, y anuncia que denunciará ante la comunidad internacional su aprehensión “ilegal”. (Vía ANF) pic.twitter.com/vRqxrusJgp

— Cabildeo Digital (@CabildeoDigital) December 14, 2021

Marco Pumari, fue aprehendido el jueves en la noche en Potosí, trasladado a la localidad de Betanzos, luego a Llallagua donde finalmente dictaron detención preventiva en su contra por delitos electorales en el penal de Uncía.

«Lo que le hicieron a Marco Pumari es lo mismo que le hicieron a mi madre. La secuestraron, la sacaron de su casa, en un operativo de miles de policía de manera abusiva, sin el debido proceso, violentando todos sus DDHH. La arrancaron de su tierra, la llevaron lejos para meterla presa y así aislarla para acallar su voz», sostuvo.

La Fiscalía de Bolivia presentó el martes 30 de noviembre una acusación formal contra la expresidenta Jeanine Áñez, quien actualmente se encuentra en prisión por la supuesta comisión de los delitos de sedición, conspiración y terrorismo, por otros dos delitos menores que a lo sumo son dos años de cárcel.

Los cargos con los que la Fiscalía imputa a Áñez en el caso denominado «golpe de Estado II»están relacionados con la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. El secretario del Ministerio Público de Bolivia, Edwin Quispe, dijo que estos son acciones que al parecer la exmandataria cometió antes de que asumiera de forma interina la presidencia del país del altiplano.

Con información de El Deber / Opinión / EFE

Post Views: 2.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaCarolina RiberaEvo Moralesjeanine añezMarco Pumaripresa política


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
      septiembre 24, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández

También te puede interesar

Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda