• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidente Álvaro Uribe va a juicio por manipulación de testigos y fraude procesal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Uribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 10, 2024

La Fiscalía colombiana llamará a juicio al expresidente Álvaro Uribe por los presuntos delitos de soborno de testigos y fraude procesal, lo que lo convertiría en el primer ex mandatario en ser juzgado en el país andino. Uribe, que fue presidente entre 2002 y 2010, estuvo en arresto domiciliario por este caso durante dos meses en 2020. Siempre ha mantenido su inocencia

Texto: Paula Carrillo / Pablo Martínez Vega


Por primera vez un expresidente de Colombia irá a juicio. Álvaro Uribe Vélez, quien estuvo en el poder entre 2002 y 2010, y sigue siendo una importante figura de la derecha política, tendrá que defenderse en el juicio de las acusaciones de fraude y soborno de testigos.

La fiscalía colombiana decidió acusarlo, contrariamente a la posición que había mantenido hasta ahora, lo que puede ser un reflejo de la nueva administración de la entidad.

El proceso da así un giro inesperado, que no se había visto en estos seis años. Anteriormente, la fiscalía, que supuestamente debía acusar, pidió dos veces que se cerrara la investigación. Pero esa solicitud fue rechazada en ambas ocasiones por los jueces.

La diferencia ahora, es que en ese entonces la entidad estaba dirigida por el fiscal Francisco Barbosa, amigo del expresidente de derecha Iván Duque, de la misma familia política de Uribe. Pero ahora la fiscalía colombiana tiene una nueva cabeza. En este caso, cambió totalmente de estrategia: presentó la acusación, por lo que Uribe tendrá que defenderse en los tribunales.

El pasado 22 de marzo se posesionó la nueva Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, una jurista con amplia experiencia en la entidad y en la investigación de casos de corrupción.

*Lea también: Gustavo Petro tras reunión con Maduro: Colombia puede ayudar mucho en la paz política

Camargo resultó electa de la terna propuesta por el presidente de izquierda Gustavo Petro. ¿Habrá cambiado el enfoque por este motivo? Habrá que ver el desarrollo de otros casos emblemáticos.

Su posible condena podría aumentar la polarización en Colombia

El político de 71 años se expone a una pena de hasta ocho años de cárcel. Su posible condena podría aumentar la polarización en Colombia según explica el director de la consultora de riesgos políticos Colombia Risk Analysis Sergio Guzmán: “Hay varias interpretaciones. Algunos de los más allegados al expresidente Uribe hablan de persecución política. Algunos que son más allegados al presidente Petro hablan de justicia».

La noticia se conoció el martes 9 de abril, día en el que se conmemoró en Colombia el Día de las Víctimas, para Guzmán “puede haber un timing de la Fiscalía para mandar un mensaje sobre los asuntos que tienen que ver con impunidad”.

“La verdad es que esto va a tener unos profundos impactos políticos. Es muy probable que aumente la polarización en nuestro país y que esto también tenga unas ramificaciones profundas sobre las protestas que se van a ocurrir tanto el 19 como el 21 y el 27 de abril en nuestro país”, advierte el analista.

Post Views: 1.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaManipulaciónPerfil


  • Noticias relacionadas

    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
      agosto 15, 2025
    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

También te puede interesar

Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda