• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió su identificación de presidiario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

“Esta decisión infundada y sin precedentes en la Justicia del país demuestra cómo a Álvaro Uribe se le han violado seis principios y derechos jurídicos consagrados en la Constitución de Colombia”, agregó el jurista


El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, fue reseñado este miércoles como el preso número 1087985, quien pidió que haya “transparencia” en el caso que existe en su contra en la Corte Suprema de Justicia por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y actualmente es senador por el partido oficialista de derecha Centro Democrático, se pronunció así por primera vez desde que el pasado 4 de agosto la Corte ordenó su detención domiciliaria.

“Hoy fui reseñado como preso #1087985 por confrontar testimonios en mi contra comprados por FARC, su nueva generación y sus aliados. Sin pruebas, solo inferencias. Me interceptaron ilegalmente. Impidieron a abogados contrainterrogar a su principal testigo. Pido transparencia”, expuso Uribe en Twitter.

El caso que tiene al expresidente en prisión domiciliaria comenzó en 2012 cuando él mismo demandó por supuesta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

*Lea también: Abogado de Alex Saab se queja porque su situación en Cabo Verde «es insostenible»

El proceso contra Cepeda dio un giro cuando el magistrado de la Corte Suprema José Luis Barceló archivó el caso y al mismo tiempo le abrió una investigación a Uribe por supuesta manipulación de testigos.

Alegatos de la defensa

El abogado Jaime Granados, defensor del exmandatario, aseguró en un comunicado que, tras examinar las 1.554 páginas de la decisión de la Corte, concluyó que “no existe ningún fundamento legal para ordenar la detención del expresidente”.

“Esta decisión infundada y sin precedentes en la Justicia del país demuestra cómo a Álvaro Uribe se le han violado seis principios y derechos jurídicos consagrados en la Constitución de Colombia”, agregó el jurista.

Explicó que esos son la presunción de inocencia; una investigación integral y objetiva; exclusión de la prueba ilícita e ilegal; derecho a interrogar los testigos de cargo, como los exjefes paramilitares Salvatore Mancuso y Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra; la inviolabilidad de las comunicaciones entre el abogado y su cliente, y la imparcialidad.

“Ante esta incuestionable realidad no tiene ningún sentido presentar un recurso de reposición que debe ser resuelto por la misma sala. No hay que ser ingenuos, dicho recurso no constituye remedio judicial efectivo frente a esta injusticia y, simplemente, facilitaría su legitimación”, añadió Granados.

Manifestaciones de respaldo a Uribe

Desde la semana pasada, simpatizantes de Uribe han salido a las calles de varias ciudades de Colombia -como Medellín, donde nació Uribe, además de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Barranquilla Cúcuta y Pereira, entre otros- en caravanas de vehículos como muestra de apoyo al hoy senador.

Las caravanas fueron la alternativa de sus seguidores para apoyarlo debido a que las manifestaciones no están permitidas en el país por la pandemia de coronavirus.

Post Views: 1.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombia


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda