Expresidente de EEUU Jimmy Carter recibe cuidados paliativos en su casa

Jimmy Carter, de 98 años de edad, es el expresidente de EEUU más longevo que permanece con vida y que decidió estar en casa el tiempo que le queda. Su familia pidió privacidad en esta etapa de la vida del exmandatario
El Centro Carter informó que el expresidente de Estados Unidos (EEUU) Jimmy Carter, de 98 años de edad, ingresó el sábado 18 de febrero a cuidados paliativos en casa tras descartarse una intervención médica adicional luego de registrar varias visitas a centros de salud.
«Tras una serie de cortas estancias hospitalarias, el expresidente Jimmy Carter decidió este sábado pasar el tiempo que le queda en casa con su familia y recibir cuidados paliativos en lugar de más intervenciones médicas», apuntó esa organización a través de su cuenta en Twitter.
De igual forma, la familia del exmandatario estadounidense pide privacidad para esta última etapa de la vida de Carter, así como agradece la preocupación e interés por muchos admiradores.
https://t.co/1auzIG0yqy pic.twitter.com/JJQMWgg8DW
— The Carter Center (@CarterCenter) February 18, 2023
El actual presidente de EEUU, Joe Biden, envió un mensaje de apoyo a Carter ante su delicado estado de salud y dijo que tanto él como su esposa, Jill, admiran al exmandatario «por la fortaleza y humildad» mostrada en «tiempos difíciles», y desearon que su «viaje» continúe con dignidad.
To our friends Jimmy and Rosalynn and to their family – Jill and I are with you in prayer and send you our love.
We admire you for the strength and humility you have shown in difficult times. May you continue your journey with grace and dignity, and God grant you peace.
— President Biden (@POTUS) February 19, 2023
Jimmy Carter se convirtió en 1976 el presidente número 39 de EEUU tras vencer en las urnas al expresidente Gerald Ford. Aunque sirvió solo un mandato, porque fue derrotado en 1980 por Ronald Reagan, enfrentó grandes desafíos como el recrudecimiento de movimientos revolucionarios en Latinoamérica; entre ellos los registrados en Nicaragua y El Salvador.
*Lea también: Centro Carter: La injerencia política y gubernamental socavaron el CNE el #21Nov
Además vivió la toma de rehenes que se registró en la embajada estadounidense en Irán, que duró 444 días con 66 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses retenidos por las milicias revolucionarias islamistas, donde dijo que no cedería al «chantaje» de Teherán en 1979-1980.
Carter es el expresidente estadounidense de más edad aún con vida. Vive en Plains, Georgia, con su esposa Rosalynn. Allí nació y trabajó como agricultor de maní antes de convertirse en gobernador y más tarde lanzar su candidatura presidencial.
En 2002, recibió el premio Nobel de la Paz, en especial por sus «décadas de esfuerzo infatigable con el fin de encontrar soluciones pacíficas a conflictos internacionales». Carter ha sufrido de una serie de problemas de salud que lo obligaron a hospitalizarse varias veces en 2019.
En 2015, el exmandatario de EEUU se sometió a la extirpación de un tumor canceroso en el hígado. Tras el procedimiento anunció que no necesitaba más tratamiento, después de someterse a un novedoso fármaco experimental.
Con información de DW / CNN / VOA /