• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidente de Hidrocapital: Reparar estación de bombeo de agua podría tardar un mes más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hidrocapital Cómo tener agua, gas o telefonía en Venezuela ante crisis en los servicios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2020

El expresidente de Hidrocapital José María De Viana detalló que aunque se reinició el envío del agua a la capital el servicio aún es insuficiente porque por el sistema Tuy II la ciudad solo recibe mil litros de agua por segundos, cuando en tiempos pasados recibía seis mil


Este martes 19 de mayo el expresidente de Hidrocapital José María De Viana estimó que las reparaciones en la estación de bombeo de agua Taguacita del sistema Tuy II podrían tardar un mes, siempre y cuando «se hagan correctamente y con los equipos adecuados».

En entrevista a Circuito Onda el también ingeniero civil explicó que el incendio en la sala de bombeo se produjo en momentos en los que ya el sistema trabajaba a media capacidad y con los niveles bajos en el resto de las fuentes de agua producto de la sequía, «lo que quiere decir que tendremos más restricciones» pues esto agudiza la escasez que ya sufría la capital venezolana.

*Lea también: Agua sucia y con mal olor delata el descuido al sistema hídrico de Caracas

«La verdad es que el último evento se une a un período relativamente largo en que cada día la ciudad recibe menos agua. -mientras que en las ciudades del mundo hay un proceso de crecimiento, de añadir nuevas fuentes para reducir la vulnerabilidad, Caracas es un caso extraño y en general para las ciudades venezolanas, porque en los últimos 20 años esta recibiendo menos agua. El problema en la ciudad es uno de los mas graves, el más agudo debe ser el de Margarita, en Nueva Espartar. Hoy recibimos la mitad de lo que recibíamos hace 20 años», dijo.

De Viana expuso que la avería agudiza la situación en Caracas porque es la estación que permite el transito del fluido desde el embalse de Taguaza. Tildó el accidente eléctrico que sufrió la sala de bombeo como una falla de mantenimiento gravísima debido a que ocurrió porque las protecciones de los equipos no funcionaron.

El expresidente de Hidrocapital detalló que aunque desde el domingo se reinició el envío del agua a la capital, el servicio aún es insuficiente porque por ese sistema la ciudad solo recibe mil litros de agua por segundos, cuando en tiempos pasados recibía seis mil.

En entrevista a TalCual el viernes 16 de mayo ya el experto había asegurado que era casi imposible que sucediera un incidente eléctrico con los equipos de estas estaciones, pues fueron diseñados con protecciones que impiden que las maquinas arranquen si no hay condiciones eléctricas. José María De Viana señaló que debido a la falta de atención de los problemas por parte de quienes han dirigido Hidrocapital, han obligado a los operadores a arrancar los equipos sin las protecciones.

«Cuando eso ocurre es porque le hicieron una especie de by pass a las protecciones. Esa reparación no es rápida. Son equipos muy costosos. Además, muchos de ellos no los tenemos en nuestros país. Los depósitos de Hidrocapital están vacíos», apuntó el experto.

José María De Viana dijo este 19 de mayo a Circuito Onda que se ha hecho una investigación de las inversiones que se necesitan hacer para atender los problemas en el sistema hídrico venezolano. Señaló que son unos 1.200 millones de dólares en tres años los que se necesitan.

Sin embargo, enfatizó en que el problema más grave no es la cantidad de recursos, sino que cuando se decida atender la situación debido a la migración de venezolanos exista poca gente con competencia

«Este es un problema que tiene solución, que la cantidad de dinero es importante pero manejable. Además nuestros sistemas son robustos y responderán rápido. Lo que no se hizo requiere reparaciones importantes, renovar equipos muy dañados. Los sistemas que tenemos permiten tener un servicio excelente», agregó.

Post Views: 1.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HidrocapitalJosé María De Viana


  • Noticias relacionadas

    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Hidrocapital culminó mantenimiento correctivo al Sistema Tuy III este #21Ene
      enero 21, 2025
    • Hidrocapital dejará sin agua a la gran Caracas este 20E por «mantenimiento»
      enero 20, 2025
    • Implementan canal de contraflujo en bulevar de El Cafetal por trabajos de Hidrocapital
      octubre 12, 2024
    • Caracas y Miranda estarán sin agua durante dos días por trabajos de Hidrocapital
      agosto 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Alcaldía de El Hatillo acusó a Hidrocapital de hacer trabajos sin permiso en Los Naranjos
mayo 24, 2024
Marco Torres evaluó con Hidrocapital ciclos de distribución para 10 parroquias de Caracas
abril 15, 2024
Culminaron trabajos de mantenimiento en el Tuy III, informó Marco Torres
abril 11, 2024
Hidrocapital afirmó que llevan casi 80% de avance en trabajos en el Sistema Tuy III
abril 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda