• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expresidente del Banco del Tesoro: Fue «un error» cerrar casas de cambio en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

casa-de-cambio frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2022

Blagdimir Labrador aseguró que el Estado debe tener presencia en la frontera para evitar que  «cualquier bodeguero» realice las transacciones. Lamentó que el bolívar haya sido desplazado por el dólar y el peso colombiano en esa zona y subrayó el BCV en la zona fronteriza debe tener una «política cambiaria agresiva»


El expresidente del Banco del Tesoro, economista y corredor de la bolsa agrícola, Blagdimir Labrador, consideró este viernes 9 de septiembre que fue un «error» el cerrar las casas de cambio en la frontera con Colombia al afirmar que el Estado debe tener presencia para supervisar este indicador y evitar que «cualquier bodeguero» realice la compra-venta de divisas.

Así lo expresó Labrador en entrevista concedida a VTV, donde indicó que Venezuela fue sancionada a pesar de tomar previsiones por supuesta legitimación de capitales por vía de fronteras. En ese sentido, resaltó que si el Estado conoce quiénes son los compradores de divisas y de títulos valores, se puede llevar un mayor control  y tener una política cambiaria más dinámica.

Recordó que por decisiones del alto gobierno se decidió cerrar las casas de cambio y operadores fronterizos, lo que provocó la proliferación de negocios como improvisados lugares para hacer transacciones. Por ello, lamentó que el bolívar haya sido desplazado por el dólar y el peso colombiano en esa zona y subrayó el BCV en la zona fronteriza debe tener una «política cambiaria agresiva».

*Lea también: Aprenda cómo comprar acciones en la Bolsa de Valores de Caracas

Cree, por tanto, que una vez que se restablezcan las relaciones diplomáticas pueda retomarse el sistema que permite el intercambio entre pesos y dólares sin tener que pasar por el dólar como indicador, ya que el acuerdo es a través de los bancos centrales de ambos países.

A juicio de Labrador, un uso más activo del mercado de valores puede ayudar a estabilizar tanto el tipo de cambio como la economía del país, tal y como hizo China, debido a que los recursos que allí se generen pueden ser inyectados a la economía real.

Destacó que se deben crear cuatro mercados para lograr este objetivo: uno, el mercado de valores; dos, la banca para ayudar a direccionar recursos a alimentos y salud; las casas de cambio y operadores fronterizos como tercer mercado y en cuarto lugar, un sistema de moneda local entre Colombia y Venezuela.

Post Views: 3.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco del tesoroBlagdimir LabradorCasas de cambioColombiaFrontera


  • Noticias relacionadas

    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas

También te puede interesar

Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide...
      octubre 24, 2025
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe...
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda