• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expresidente Pepe Mujica: Irrespeto a la oposición perturba la democracia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresidente de Uruguay José Mujica abandona la política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2024

José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay tildó de «lamentable» el ambiente político que vive Venezuela. «Parece que juegan a la democracia pero no juegan a la democracia», dijo el exgobernante al ser consultado sobre su postura a la prohibición de la postulación a las presidenciales de la candidata de la Plataforma Unitaria, Corina Yoris


El expresidente de Uruguay José Pepe Mujica calificó de «lamentable» la situación política en la que se encuentra Venezuela. A su juicio, en el país «parece que juegan a la democracia pero no juegan a la democracia».

En el marco de un acto de su fuerza política, la coalición de izquierdas Frente Amplio (FA), y consultado sobre la preocupación expresada por gobiernos de diversos países latinoamericanos tras la inhabilitación de la candidata opositora Corina Yoris, Mujica declaró a la prensa que «lo de Venezuela es lamentable».

«Parece que juegan a la democracia pero no juegan a la democracia», acotó quien a su vez advirtió que es «equívoco» usar el término dictadura para referirse al régimen de Nicolás Maduro con una comparación con países de Medio Oriente. «El término dictadura es equívoco ¿Qué hay en Afganistán? ¿Qué tienen los talibanes? ¿Son dictaduras o son teocracias? ¿Y qué hay en Arabia Saudita? Es decir, usamos los términos sin precisar», aseveró el exmandatario.

Reprochó que está claro que en Venezuela «no hay respeto elemental a la oposición y eso perturba y crea una situación de que eso no se puede llamar democracia».

*Lea también: Gobierno denuncia que incendio en Oncológico Génesis Petit en Zulia fue un «atentado»

Las declaraciones de Mujica se dan luego de que el presidente de la Asamblea Nacional del 2020, Jorge Rodríguez, fustigará el pasado 29 de marzo a los presidentes de Brasil y Colombia, Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, por sus cuestionamientos al bloqueo de la candidatura presidencial unitaria de la oposición venezolana.

«No nos metemos en los asuntos de nadie. Métanse sus opiniones por donde les quepan», dijo Rodríguez a través de sus redes sociales

También esta semana el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le envió un mensaje a Nicolás Maduro, a quien instó a celebrar elecciones democráticas «con la participación de todos».

En una rueda de prensa, Lula tildó de «grave» el bloqueo a la inscripción de la candidatura de Corina Yoris, escogida para sustituir a María Corina Machado, a quien el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le ratificó una inhabilitación política.

El mandatario brasilero dijo que la negativa a inscribir a Yoris «no tiene explicación política ni jurídica» y que las elecciones deben celebrarse «con la participación de todos», para que en Venezuela se restablezca «la normalidad».

Esta misma semana, el Gobierno de Colombia expresó su «preocupación» sobre la inscripción de «algunas candidaturas presidenciales, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron sectores mayoritarios de oposición como la Plataforma Unitaria y el Movimiento Vente Venezuela, entre otros».

Post Views: 4.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Pepe MujicaUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda