• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expresión Libre: Periodistas venezolanos ponen en riesgo su integridad y su libertad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresión Libre IPYS - periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2020

Expresión Libre también exigió al régimen venezolano  garantizar el acceso a la información de las fuentes públicas para que medios de comunicación privados puedan ejercer cabalmente su labor, además cesen las prácticas discriminatorias contra los medios independientes y en favor de los medios oficiales


La Asociación Civil Expresión Libre emitió este viernes un comunicado en el cual reconoce la labor de los trabajadores de la comunicación social en una nueva conmemoración del Día Nacional del Periodista, fecha marcada por la represión, persecución y la censura por parte del régimen de Nicolás Maduro contra aquellas personas que luchan por mostrar la verdad de lo que ocurre en el país.

“Los periodistas venezolanos laboran con riesgos para su integridad física y su libertad (…) Este 27 de junio, Expresión Libre expresa su solidaridad, respaldo y admiración hacia los periodistas venezolanos que aún medio de estas dificultades realizan su labor con idoneidad y grandes méritos, como lo atestiguan los importantes premios que ha merecido en el exterior”, señala el comunicado.

En el documento la organización expresó “palabra de aliento, solidaridad y reconocimiento” para los profesionales de la comunicación que en medio de grandes dificultades y a riesgo de su integridad física y su propia libertad “laboran cotidianamente para mantener debidamente informada a la colectividad venezolana”.

Asimismo, Expresión Libre manifestó su rechazo ante la violación de derechos humanos, libertad de expresión e información y al ejercicio de la labor profesional informativa,  por parte del régimen Venezolano quien ha vulnerado todos y cada uno de ellos en los últimos 20 años.

*Lea También: En su octavo cumpleaños, Avanzada Progresista ratifica su compromiso con Venezuela

De la misma manera, la asociación civil señaló que es una necesidad permitir el acceso de los periodistas a la información debidamente “para informar sobre la dimensión de los problemas que hoy nos agobian (…) Ayudar con su labor a la comprensión y facilitar la definición con la participación de la sociedad de posibles vías de solución”.

Igualmente, rechazaron las condiciones socioeconómicas de los periodistas venezolanos, las que señalaron “no tienen punto de comparación”, por lo que apuntaron al régimen de Nicolás Maduro como único responsable del “desmantelamiento paulatino de la vigorosa red de medios impresos y audiovisuales del sector privado” con la que contaba Venezuela hasta el final del siglo XX.

“La destrucción de la economía nacional hace difícil la supervivencia de medios. Han desaparecido miles de puestos de trabajo, el salario se desvaneció y desaparecieron los contratos colectivos, algunos de ellos con más de 60 años de existencia”, indica el documento.

Expresión Libre también exigió al régimen venezolano  garantizar el acceso a la información de las fuentes públicas para que medios de comunicación privados puedan ejercer cabalmente su labor, además cesen las prácticas discriminatorias contra los medios independientes y en favor de los medios oficiales.

Reiteraron el llamado al cese de las agresiones físicas contra los periodistas, así como a las constantes detenciones, intimidantes medidas judiciales, la destrucción y robo de los equipos de trabajo “por el simple hecho de dar cobertura a los aspectos más visibles de la crisis nacional y las múltiples protestas ciudadanas que ellas generan”.

“La autocensura y la censura, que llega hasta el cierre de medios y programas audiovisuales, socavan la democracia. Los medios del Estado venezolano, usufructuados únicamente por los voceros del oficialismo, no le ofrecen a la población más que un discurso unidireccional de propaganda y proselitismo”, finaliza la misiva.

Post Views: 1.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del periodistaExpresión LibreLibertad de expresiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda