• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresión Libre: Periodistas venezolanos ponen en riesgo su integridad y su libertad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresión Libre IPYS - periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2020

Expresión Libre también exigió al régimen venezolano  garantizar el acceso a la información de las fuentes públicas para que medios de comunicación privados puedan ejercer cabalmente su labor, además cesen las prácticas discriminatorias contra los medios independientes y en favor de los medios oficiales


La Asociación Civil Expresión Libre emitió este viernes un comunicado en el cual reconoce la labor de los trabajadores de la comunicación social en una nueva conmemoración del Día Nacional del Periodista, fecha marcada por la represión, persecución y la censura por parte del régimen de Nicolás Maduro contra aquellas personas que luchan por mostrar la verdad de lo que ocurre en el país.

“Los periodistas venezolanos laboran con riesgos para su integridad física y su libertad (…) Este 27 de junio, Expresión Libre expresa su solidaridad, respaldo y admiración hacia los periodistas venezolanos que aún medio de estas dificultades realizan su labor con idoneidad y grandes méritos, como lo atestiguan los importantes premios que ha merecido en el exterior”, señala el comunicado.

En el documento la organización expresó “palabra de aliento, solidaridad y reconocimiento” para los profesionales de la comunicación que en medio de grandes dificultades y a riesgo de su integridad física y su propia libertad “laboran cotidianamente para mantener debidamente informada a la colectividad venezolana”.

Asimismo, Expresión Libre manifestó su rechazo ante la violación de derechos humanos, libertad de expresión e información y al ejercicio de la labor profesional informativa,  por parte del régimen Venezolano quien ha vulnerado todos y cada uno de ellos en los últimos 20 años.

*Lea También: En su octavo cumpleaños, Avanzada Progresista ratifica su compromiso con Venezuela

De la misma manera, la asociación civil señaló que es una necesidad permitir el acceso de los periodistas a la información debidamente “para informar sobre la dimensión de los problemas que hoy nos agobian (…) Ayudar con su labor a la comprensión y facilitar la definición con la participación de la sociedad de posibles vías de solución”.

Igualmente, rechazaron las condiciones socioeconómicas de los periodistas venezolanos, las que señalaron “no tienen punto de comparación”, por lo que apuntaron al régimen de Nicolás Maduro como único responsable del “desmantelamiento paulatino de la vigorosa red de medios impresos y audiovisuales del sector privado” con la que contaba Venezuela hasta el final del siglo XX.

“La destrucción de la economía nacional hace difícil la supervivencia de medios. Han desaparecido miles de puestos de trabajo, el salario se desvaneció y desaparecieron los contratos colectivos, algunos de ellos con más de 60 años de existencia”, indica el documento.

Expresión Libre también exigió al régimen venezolano  garantizar el acceso a la información de las fuentes públicas para que medios de comunicación privados puedan ejercer cabalmente su labor, además cesen las prácticas discriminatorias contra los medios independientes y en favor de los medios oficiales.

Reiteraron el llamado al cese de las agresiones físicas contra los periodistas, así como a las constantes detenciones, intimidantes medidas judiciales, la destrucción y robo de los equipos de trabajo “por el simple hecho de dar cobertura a los aspectos más visibles de la crisis nacional y las múltiples protestas ciudadanas que ellas generan”.

“La autocensura y la censura, que llega hasta el cierre de medios y programas audiovisuales, socavan la democracia. Los medios del Estado venezolano, usufructuados únicamente por los voceros del oficialismo, no le ofrecen a la población más que un discurso unidireccional de propaganda y proselitismo”, finaliza la misiva.

Post Views: 1.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del periodistaExpresión LibreLibertad de expresiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda