• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Expulsión de 1500 efectivos de la GN ocurrió tras deserciones e indisciplina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asesinan a dos funcionarios de la Guardia Nacional en la Cota 905 Monagas militares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 29, 2021

La expulsión de 1500 efectivos de la tropa profesional de la Guardia Nacional (GN) ocurrió tras el registro de deserciones, aseguran fuentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN) consultadas por TalCual . Algunos de los efectivos se fueron a países de la región como Perú


La expulsión de 1500 efectivos de la tropa profesional de la Guardia Nacional (GN), con fecha del 20 de diciembre, ocurió tras el registro de deserciones, aseguran fuentes de la Fuerza Armada Naciomal (FAN) consultadas por TalCual para esta nota.

Un general de la GN, que pidió reservar su identidad refirió que «se trata del mismo patrón que se ha repetido en los últimos años. Tras el pago de aguinaldos y bonos, varios efectivos optan por irse de la organización militar. En la FAN dan otras razones, pero eso es lo que, lamentablemente, está ocurriendo».

De acuerdo con el testimonio de un mayor, varios de los efectivos de la GN que habrían desertado en los últimoos tiempos se encuentran en países de la región, algunos habrían llegado a Perú, aseguran.

«Varios de estos efectivos lo menos que quieren es hablar. Están todavía en el trance, en el luto por la salida», esgrimió.

El oficial refirió que, en muchos casos, los efectivos aprovechan «las tres lochas de aguinaldo que les pagan, el servicio navideño y no regresan más. El personal ya está acostumbrado, agarran todos los que desertaron durante todo el año, los meten a todos en una lista más los de diciembre, y los dan de baja», relatan.

De acuerdo con la orden administrativa firmada por el comandante general de la Guardia Nacional (GN), mayor general Juvenal José Fernández López, que contiene 34 páginas, la separación de los 1500 efectivos de la tropa profesional del componente castrense se sustenta en varias razones. La primera de ella se refiere a la salvaguarda del patrimonio público del Estado venezolano, así como el interés jurídico general.

En segundo término, la orden habla del fortalecimiento del control interno de los recursos  y bienes asignados a la GN «con el fin de garantizar la oportuna, efectiva, eficaz, y eficiente administración del recurso humano» del componente en su carácter de servidores públicos.

El tercer aspecto, según la orden administrativa de la GN, apunta hacia el reforzamiento de los pilares fundamentales de la FAN: la disciplina, la obedencia y la subordinación contenidos en el artículo 328 de la Constitución de 1999.

«Con base a la preeminencia de los intereses generales, los cuales debemos proteger para subsumirrlos en la obligación morak administrativa militar, teniendo como norte depositar en los integrantes (tropa profesional) de la GN, principios y valoores que deben mantenerse en la vida profesional militar», señala la orden suscrita por el comandante general del componente.

El quinto aspecto enfatiza que, a pesar, del llamado reiterado a la tropa, según la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos, para que normalicen su situación, «hasta la fecha, la mayoría de los efectivos militares que se encuentran en esta situación han hecho caso omiso al llamamiento de sus comandamtes naturales, creando un ambiente de desobediencia e indisciplina afectando el patrimonio del Estado».

El Frente Institucional Militar (FIM) calculó, en 2018, que se producían en promedio 25 solicitudes de baja por componente, aunque en algunos con más incidencia que en otros. Muchos oficiales optan por desertar ante las constantes negativas a sus peticiones de separarse de la organización castrense.

Otro aspecto, relatan fuentes de la FAN, es que, en los últimos años en las entrevistas para ascensos, una de las preguntas a los oficiales es si tienen previsto irse del país. En ese sentido, un oficial destaca que las resoluciones masivas tienen algo de escarmiento con el objetivo de ser ejemplarizantes.

Lea también: Razones para desertar, por Javier Ignacio Mayorca

Aquí el documento: https://pwchyt.awsvpni.com/wp-content/uploads/2021/12/ORDEN-PANFU-NRO.-51649-FECHA-22DIC2021-1.pdf 

Post Views: 3.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpulsadosFANGuardia NacionalMilitares


  • Noticias relacionadas

    • ONG advierten que tribunales militares deniegan justicia y privilegian sistema inquisitivo
      mayo 26, 2022
    • Tribunal de Apure ordena archivar el caso contra el periodista Eduardo Galindo
      mayo 23, 2022
    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales en Guárico
      mayo 15, 2022
    • David Smolansky: la unidad no es necesaria para derrotar a Maduro
      mayo 13, 2022
    • La FAN realiza entrevistas a oficiales para ascensos militares de julio
      mayo 11, 2022

  • Noticias recientes

    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela

También te puede interesar

FAN desactiva nuevo campamento y enfatiza que no permitirá bases “terroristas” en el país
mayo 10, 2022
A un mes de los sucesos en Parima B masacre de indígenas yanomamis sigue impune
mayo 4, 2022
FAN reporta que la milicia está incorporada a las operaciones contra narcoaviones
mayo 4, 2022
FAN reporta búsqueda y destrucción de pistas clandestinas en la frontera
mayo 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida...
      mayo 26, 2022
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda