• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exrector del CNE pide modificar la Lopre para garantizar voto del exterior



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vicente Díaz CNE Esequibo Manuel Rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2023

El exrector del CNE Vicente Díaz aseguró que el control de la elección primaria que adelanta la oposición lo tiene por diseño y requerimiento la Comisión Nacional de Primaria. Explicó que el eventual apoyo que el ente comicial brinde al proceso se limitará a los acuerdo a los que llega con la parte convocante (oposició). De acuerdo con el experto la comisión hace una serie de requerimientos al CNE y luego se llegan a acuerdos sobre lo que puede brindar o no el ente a la elección 


Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que es necesario que sean modificados artículos de la Ley Orgánica Sobre Procesos Electorales (Lopre) para garantizar la participación de los más de 7 millones de venezolanos que se encuentran en el exterior.

Durante una entrevista en Circuito Éxitos tildó de necesario que se abran todos los mecanismos para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio. Díaz enfatizó que debe hacerse un trabajo político para abolir artículos de la norma que establecen la obligatoriedad de que se compruebe algún nivel de residencia legal en otro país para poder votar.

*Lea también: Diosdado Cabello aseguró que PJ le solicitó la inhabilitación de María Corina Machado

“No se puede condicionar el ejercicio político a que un tercer país te compruebe que estás legal porque creas un requisito constitucional que no existe”, dijo.

El artículo de la Lopre coincidente con la declaración de Díaz es el 124, en el que se establece que solo podrán sufragar en el exterior los electores que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela.

El exrector del CNE recordó que constitucionalmente los requisitos que se piden para poder ejercer el derecho al voto es ser venezolano, ser mayor de 18 años y poseer la cédula de identidad.

Para efectos de la inscripción o actualización de datos en el Registro Electoral de los venezolanos en el exterior, subrayó que el CNE está facultado para habilitar puntos más allá de los consulados. “Cuando no había migración con los consulados era suficiente para pero ahora se hace necesario más puntos”.

Apoyo del CNE a primarias

Se refirió al eventual apoyo del CNE a las elecciones primarias que adelanta la oposición para elegir a su candidato presidencial. Sobre este punto dijo que el ente comicial debe evaluar los requerimientos que tiene el sector y luego de una evaluación informarles qué puede o qué no puede cumplir. 

Esas peticiones, agregó, van desde la cantidad de centros de votación, los electores que participarán, tipo de apoyo técnico y logístico. 

“El control de la elección lo tiene por diseño y requerimiento la Comisión Nacional de Primaria”, añadió 

En el caso de los dispositivos de seguridad en el evento primario opositor explicó que “lo que involucra al CNE son asuntos de Estado. El ente es corresponsable de que todo salga bien. Entonces el CNE recurre a la Fuerza Armada Nacional (FAN) para que se diseñe un dispositivo de protección y seguridad y de los equipos involucrados, el personal y el material logístico”.

Aclaró que el Plan República se habilita solo para elecciones constitucionales, sin embargo, explicó, eso no quiere decir que cuando haya otro tipo de actividades como jornadas de inscripciones del RE o primarias esa maquinaria no va a ser custodiada. 

“No es el Plan República pero sí sería la FAN. Es un mandato del CNE a la fan”.  

De acuerdo con el exrector del CNE, previo a las presidenciales del 2024, debe abocarse a atender el déficit que tiene en el Registro Electoral, que está desactualizado, pese a que constitucionalmente está establecido que es un proceso permanente, en el que cualquier persona puede ir a cualquier sede. 

“Hay millones de personas que no se han registrado y otros tantos que no se han actualizado. El CNE debería tener jornada permanente en todo el país para facilitar el acceso de los ciudadanos”.

Recordó que el país está en vísperas de un ciclo electoral en el que se renovarán 100% de los cargos de elección popular.

Post Views: 2.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024PrimariasPrimarias 2023Vicente Díaz


  • Noticias relacionadas

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
mayo 14, 2025
Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda