• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extienden la cuarentena por sectores en Bogotá para enfrentar el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tren de Aragua Extienden cuarentena por sectores en Bogotá para enfrentar coronavirus Bogotá - alcaldesa de bogotá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2020

En España acordaron este viernes por unanimidad cerrar discotecas y bares de copas en todo el territorio nacional, limitar el horario de restaurantes y prohibir fumar en la calle cuando no se pueda respetar la distancia mínima de dos metros, debido al coronavirus


La capital de Colombia extenderá por dos semanas más las cuarentenas obligatorias en siete sectores de la ciudad para terminar de pasar el pico de la pandemia de coronavirus y reducir la velocidad de contagio en medio de las altas tasas de ocupación hospitalaria, dijo el jueves la alcaldesa de Bogotá.

La ciudad, de 8 millones de habitantes, registra hasta el momento casi 150.000 casos y alrededor de 4.000 fallecidos, cifras que equivalen a una tercera parte del total de los 433.805 casos y de los 14.145 muertos a causa del covid-19 en todo el país, reseñó Reuters.

Bogotá inició desde mediados de julio las cuarentenas sectorizadas que sacaron de circulación en promedio a 2,5 millones de personas y permitieron bajar la velocidad de contagio.

“Vamos a hacer un último turno de cuarentena para terminar de pasar el primer pico de la pandemia”, dijo la alcaldesa Claudia López en una declaración a periodistas.

“No es caprichoso, ni es al azar, es basado en rigurosos indicadores epidemiológicos”, explicó al justificar la cuarentena entre el 16 y el 30 de agosto en siete de las 20 localidades en que está dividida Bogotá y que obligará a 1,28 millones de personas a restringir su movilidad.

Colombia inició un aislamiento preventivo obligatorio en todo el país desde el 25 de marzo, pero muchas industrias reanudaron actividades con altos protocolos de seguridad, especialmente en municipios con tasas bajas o nulas de covid-19.

Como en el pasado, la medida solo autoriza a una persona por familia a salir a supermercados a comprar alimentos o a farmacias para adquirir medicamentos, aunque por casos de fuerza mayor se podrá salir a citas médicas.

López anunció que desde septiembre se reabrirá el aeropuerto internacional EL Dorado de Bogotá para tres rutas experimentales hacia Cartagena, San Andrés y Leticia, al tiempo que se iniciarán planes pilotos de restaurantes y bares al aire libre y se implementarán planes para que diferentes sectores puedan reanudar sus actividades por turnos.


Francia declara de nuevo a París zona de alto riesgo por covid-19

El Gobierno francés declaró a París y a Bouches-du-Rhone, una zona alrededor de Marsella en la costa mediterránea, como zonas “rojas” con un alto riesgo de infección de coronavirus, según un decreto gubernamental publicado hoy, señaló Reuters.

El decreto otorga a las autoridades locales la facultad de limitar la circulación de personas y vehículos, de restringir el acceso al transporte público y a los viajes aéreos, de limitar el acceso a los edificios públicos y de cerrar algunos establecimientos en los que existe un alto riesgo de infección.

La medida es consecuencia del fuerte aumento de los contagios por coronavirus en las dos últimas semanas.


En España cierran discotecas, limitan el horario de los bares y vetan fumar en la calle por el coronavirus

El Ministerio de Sanidad, Salvador Illa, y las comunidades de España acordaron este viernes por unanimidad cerrar discotecas y bares de copas en todo el territorio nacional, limitar el horario de restaurantes y prohibir fumar en la calle cuando no se pueda respetar la distancia mínima de dos metros.

Lo han determinado en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que se ha dado el visto bueno a la aplicación, por primera vez desde el fin del estado de alarma, de 11 actuaciones coordinadas «en beneficio de todas las comunidades», según ha resaltado en rueda de prensa Illa, destacó EFE.

Con el fin de controlar y reducir el número de casos de coronavirus en España, que ayer alcanzaron casi los 3.000 diarios, el ministerio y las comunidades han decidido cerrar los locales de ocio nocturno en todo el país: discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones en directo.

El ministro ha señalado que son los brotes originados en este ámbito los que más casos generan y los que, además, son más difíciles de detectar.

Los restaurantes y bares tendrán que cerrar como muy tarde a la 1:00 de la mañana, pero a partir de la medianoche ya no podrán aceptar clientes, según el ministro de Sanidad, que ha recordado también la necesidad de garantizar la distancia interpersonal mínima de metro y medio en la barra, la misma que entre las distintas mesas y un máximo de 10 personas.


Brote de coronavirus obligó a Nueva Zelanda a aplicar nuevamente las restricciones

102 días después el coronavirus ha vuelto a Nueva Zelanda. El país oceánico, uno de los más alabados por la gestión de su primera ministra Jacinda Ardern, volvió a registrar cuatro casos de coronavirus el martes, y ahora se ha detectado un brote que afecta a otras 13 personas.

Este hecho ha llevado a tomar decisiones drásticas para evitar una mayor transmisión comunitaria: el bloqueo de la ciudad más poblada, Auckland. El país, actualmente, cuenta con 36 casos activos. Y en las últimas horas el gobierno ha reconocido que el virus ha llegado ya a la ciudad de Tokoroa, a 210 kilómetros al norte, y debido a eso han tenido que poner en cuarentena a 30 personas, dijo AS.

El pasado 8 de junio se recuperaba el último paciente contagiado del país, por lo que dos meses después se vuelven a activar todas las alarmas en materia sanitaria. Las autoridades se esperan un aumento de los casos en los próximos días, por lo que el cierre de Auckland se podría ampliar.

Buscan origen del brote

Tras los primeros casos del martes, producidos en una familia de la ciudad que no había viajado al extranjero no había estado en contacto con ningún caso confirmado, la primera ministra volvió a establecer las medidas vigentes durante los meses previos: limitación de las reuniones a 100 personas y el cierre de acceso a las residencias de ancianos.

Ahora se trata de establecer el origen de este brote, con todos los casos asociados a la familia contagiada. La frontera permanece cerrada para los que no son del país y todo el que llegue debe guardar una cuarentena de 14 días.

Post Views: 920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáColombiacoronavirusCOVID-19España


  • Noticias relacionadas

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda