Extienden el Estado de Excepción y de Emergencia Económica

El Estado de Excepción y Emergencia Económica fue prorrogado nuevamente por el Gobierno para garantizar permitir la importación del nuevo cono monetario y la incorporación de criptoactivos a la economía nacional
Fue publicado en Gaceta Oficial ordinaria N° 41.394 del 10 de mayo de 2018, en Decreto N° 3.413 Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el territorio Nacional.
El Decreto N° 3.413 establece que se declara el Estado de Excepción y Emergencia Económica, dadas las circunstancias excepcionales en el ámbito social, económico y político, que afectan el Orden Constitucional, la paz social, la seguridad de la Nación, las instituciones públicas y los ciudadanos de la República.
#ÚLTIMAHORA | Publicado en Gaceta Oficial ordinaria N° 41.394 del 10 de mayo de 2018, en Decreto N° 3.413 Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el territorio Nacional. #14May https://t.co/eW5RXD9F9Y pic.twitter.com/22nZOA0ZGD
— OVCS (@OVCSocial) 15 de mayo de 2018
Su propósito original era permitir a Nicolás Maduro establecer medidas especiales para reanimar la economía y mantener la seguridad de la nación, pero desde su implementación original en enero del año 2016, el Decreto de Emergencia Económica ha sido prorrogado más de 10 veces.
El mandatario nacional justifica esta nueva prórroga para realizar erogaciones no previstas en el Presupuesto Anual, con cargo al Tesoro Nacional, que permitan enfrentar la situación excepcional hasta alcanzar el restablecimiento del orden financiero nacional.
*Lea también: Rafael Ramírez asegura que «al chavismo se le llama a votar por nada»
Según la Gaceta Oficial, entre las medidas excepcionales se encuentra disponer de los recursos provenientes de las economías presupuestarias del ejercicio económico financiero para asegurar la continuidad de misiones sociales y financiar la recuperación de infraestructura agrícola y garantizar la distribución de alimentos y medicinas a la población.
Otro de los puntos del decreto establece que se permite dictar medidas que permitan la incorporación de criptoactivos como El Petro, al sistema económico nacional y la importación, distribución y disponibilidad de monedas y billetes de curso legal en el país.
El decreto tendrá una vigencia de 60 días a partir del 10 de mayo y como los anteriores Decretos de Emergencia Económica, será prorrogable por 60 días más, de acuerdo con el procedimiento constitucional.