• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extrabajadores petroleros llevan más de 120 horas en huelga de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | junio 4, 2019

Reclaman sus pasivos laborales, cuya responsabilidad de pagar pasó a manos del gobierno luego de que el fallecido presidente Hugo Chávez expropió en 2007 la multinacional estadounidense


El silencio reina en la plaza de La Moneda, detrás del Banco Central de Venezuela (BCV), donde extrabajadores de la petrolera ExxonMobil llevan más de 120 horas en huelga de hambre indefinida que iniciaron el 30 de mayo a las 10:20 am. Reclaman sus pasivos laborales, cuya responsabilidad de pagar pasó a manos del gobierno luego de que el fallecido Hugo Chávez expropió en 2007 el proyecto Cerro Negro, propiedad compartida de la multinacional estadounidense.

Pedro Amado, de 58 años de edad y líder de la huelga, dijo que los extrabajadores han pasado por siete plazas en Caracas durante los últimos 16 meses y que la última en la que estuvieron fue en la plaza Las Mercedes, ubicada frente a la Inspectoría del Trabajo. Amado, quien trabajó con taladros de perforación, tenía puesta una chaqueta militar, y el cansancio y el hambre no le permitían hablar con fluidez.

“No nos ha atendido nadie. En Las Mercedes llovió y por eso nos venimos a La Moneda. No ha sido fácil. En estos días Protección Civil se llevó a uno que se desmayó al Hospital Vargas, y el sábado otro sufrió un infarto. Si estuviera Chávez ya se hubiera presentado aquí, él era un líder. Maduro tiene miedo de enfrentarnos”

El hambre, el cansancio y la decepcionante espera agotaron las energías de los extrabajadores –la mayoría de la tercera edad– de la Faja Petrolífera del Orinoco, quienes llevaban colgados en el cuello letreros escritos a mano sobre cartón en los que se leía: “Apoyo a la huelga”.

Algunos permanecían de pie en silencio y con los brazos cruzados, y otros estaban acostados sobre cartones que hacían las veces de colchones, arropados con sábanas, esperando que llegue algún funcionario del gobierno de Nicolás Maduro. Pero pareciera que la esperanza estuviese a punto de perderse.

Los extrabajadores han pasado 16 meses fuera de sus hogares, de plaza en plaza, soportando el frío, la lluvia y el sol inclemente e incluso comiendo de la basura, y aun así no han recibido ni una respuesta del gobierno. Ni siquiera ahora, cuando llevan más de cinco días detrás del BCV y a pocos metros del despacho de la vicepresidenta de Maduro Delcy Rodríguez y del Palacio de Miraflores.

“Esta lucha no es fácil, es difícil pelear contra este gobierno. Estamos engañados con un socialismo que no existe. Llevamos 16 meses en esta situación”, dijo uno de los huelguistas, quien solicitó el anonimato

José Guillén, otro extrabajador que estaba acostado en el suelo, dijo que lleva 16 meses en Caracas, incluso 24 y 31 de diciembre, sin ver a sus familiares. Sabe de ellos a través de llamadas y mensajes. En la mañana de este martes sufrió una baja de tensión y le dolía la cabeza. Llevaba más de cuatro días sin alimentarse.

“Se nos han muerto 16 compañeros en estos meses. Unos se enfermaron aquí y murieron después. Aquí hay muchos enfermos. Uno no sabe si puede salir otro muerto de aquí. No ha venido nadie de la Cruz Roja y tampoco el Defensor del Pueblo (Alfredo Ruíz), el ministro del Trabajo, (Eduardo Piñate) ni el presidente de Pdvsa (Manuel Quevedo). Están destruyendo esta revolución”, añadió Guillén.

 

Post Views: 3.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExxonMobilHuelga de hambrePasivos LaboralesTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Hospitalizan al expresidente peruano Pedro Castillo tras huelga de hambre
      marzo 13, 2025
    • Delcy Rodríguez acusa a ExxonMobil de hacer lobby para sacar a Chevron de Venezuela
      marzo 10, 2025
    • Grupo de presos políticos de El Helicoide en huelga de hambre por violación de DDHH
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

ExxonMobil quiere ejecutar otro proyecto en Guyana para llevar producción a 900 mil b/d
febrero 13, 2025
OVP: Aumentan a 193 presos en huelga de hambre en Cicpc de Barquisimeto
noviembre 7, 2024
60 presos en calabozos del Cicpc en Barquisimeto se suman a huelga de hambre
noviembre 6, 2024
Evo Morales inició huelga de hambre para presionar por un diálogo con el gobierno de Arce
noviembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda