Extrabajadores públicos piden que se les pague jubilación reconocida en 2008

Extrabajadores de varias empresas públicas exigen que se les pague la jubilación que no fue reconocida en su momento
Unos 12.000 extrabajadores de Cantv, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) exigen al gobierno de Nicolás Maduro una jubilación digna.
Alirio Deroy, jubilado de Cantv, aseguró que la petición que hacen al gobierno los «extrabajadores de Cantv, IVSS, INOS entre otros institutos suprimidos, víctimas de la privatización de los años 90, es hacer justicia social y solucionar nuestro reclamo de una justa y digna jubilación en las empresas donde dimos parte de nuestra vida».
*Lea también: UE descarta acompañar Parlamentarias si no hay cambios en condiciones y calendario
Según el portavoz, los extrabajadores fueron engañados y despojados de sus derechos porque en ese entonces esas empresas habrían recibido supuestas órdenes del Fondo Monetario Internacional «de botarnos y arreglarnos mal sin ser asistidos por un delegado sindical».
El reclamo de los trabajadores fue aprobado por la Asamblea Nacional (AN) en el 2008, año en el que el Legislativo era presidido por Cilia Flores. El jubilado de la compañía de telecomunicaciones recordó que en ese entonces en gaceta oficia 38.891 del 14 de marzo de ese año, se pidió a la vicepresidencia otorgar las jubilaciones a los solicitantes.
«Haga justicia social. En la actualidad nuestro caso se encuentra estancado en despacho de la vicepresidenta Delcy Rodriguez, ya basta de espera. Todos los organismos del Estado han aprobado este otorgamiento, muchos compañeros han muerto en la espera de su derecho de acuerdo a la ley del trabajo», manifestó.