• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Extradición de Alex Saab podría demorarse tres meses más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso Saab: Ha cumplido el periodismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2020

El nuevo retraso en el proceso legal dentro del caso de Alex Saab llevó a autoridades locales y a Estados Unidos a desplegar un dispositivo de seguridad adicional para conjurar las versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga en la prisión en la que permanece el empresario


Un nuevo recurso introducido por la defensa del empresario colombiano Alex Saab, ante las autoridades de Cabo Verde, podría ser clave para que el hombre solicitado por el Gobierno de los Estados Unidos por sus presuntos vínculos de corrupción ligados a la administración de Nicolás Maduro en Venezuela, dilate su estadía en la isla africana antes de ser extraditado.

Luego de la reapertura de los tribunales de Cabo Verde, cerrados hasta ahora por la pandemia generada por la covid-19, se esperaba que en un período no mayor a 15 días Saab fuese llevado ante la justicia de los EEUU, traslado que se ha demorado casi tres meses desde su captura ocurrida el pasado 12 de junio.

Esta información fue dada a conocer por el medio de comunicación colombiano El Tiempo, desde donde aseguraron que esta información fue confirmada por allegados al empresario y por fuentes federales.

De hecho, tras amenazar a Cabo Verde con una denuncia internacional por supuesta violación de garantías, ahora su defensa llevará el caso al Tribunal de Justicia de África Occidental.

A esa nueva estrategia judicial se le suma el tema de las presuntas torturas a las que ha sido sometido Saab, quien está siendo procesado en Estados Unidos por corrupción, incluso, funcionarios de la DEA que custodian al empresario, así como otras agencias de seguridad encargadas de su monitoreo han sido notificados de que este podría hasta pasar navidad en la isla.

Alerta por plan de fuga

La nueva dilación legal dentro del caso llevó a autoridades locales y a Estados Unidos a desplegar un dispositivo de seguridad adicional para conjurar las versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga en la prisión en la que permanece Saab.

Incluso, se detectaron movimientos en islas y países cercanos que tienen en alerta a las autoridades ante un posible plan de extracción de presos.

Su defensa, sin embargo, niega tanto la versión de las automutilaciones, como la de planes de fuga y colaboración con la justicia de EEUU.

Al respecto, aseguraron que su defendido no estaba vinculado con la ubicación de al menos 700 millones de dólares en Liechtenstein.

«El enviado especial Alex Saab, asegura ‘no tener ninguna cuenta bancaria vinculada a su nombre en Liechtenstein, ni $700 millones», afirmó su defensa, una semana después de que fuentes de Estados Unidos le aseguraron a El Tiempo que dicho monto está vinculado al negocio de las llamadas cajas CLAP, cuyos hilos mueve Saab.

“A pesar de las torturas, de haberme cortado más de 26 veces los brazos y dado más de 200 golpes por todo el cuerpo, a pesar de prohibirme el simple derecho de tener un bolígrafo (derecho con el que cuentan todos los presos), jamás firmaré una extradición basada en mentiras y mucho menos una declaración falsa en la que hable sobre el presidente Maduro y su familia”, señaló Saab en una comunicación.

*Lea también: CNE atrasó por segunda vez fecha del simulacro de las parlamentarias

Post Views: 1.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeDEANicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda