• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ExxonMobil halló dos nuevos yacimientos de crudo en mar territorial del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barco explorador petróleo ExxonMobil Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2022

El presidente de ExxonMobil indicó que dan celeridad a la exploración, el desarrollo y la producción de crudo en el bloque Stabroek, en el mar del Esequibo


La empresa trasnacional estadounidense ExxonMobil informó en su página web que hizo dos nuevos descubrimienros de yacimientos de petróleo en el bloque Stabroek, que está en el mar territorial correspondiente al territorio Esequibo, el cual está en disputa entre Guyana y Venezuela desde hace más de un siglo.

Estos descubrimientos en Seabob y Kiru-Kiru son el sexto y séptimo descubrimiento que hace ExxonMobil en lo que va de 2022, lo que engrosa a 25 el total de hallazgos hechos por esa compañía.

Liam Mallon, presidente de ExxonMobil, aseguró que se mantienen dando celeridad a las actividades relacionadas con la exploración, desarrollo y producción de crudo «en beneficio de todas las partes interesadas, incluido el pueblo de Guyana» y aseguró que lo que hasta el momento han encontrado en el mar territorial del Esequibo van a proporcionar energía para las próximas décadas.

Rystad Energy pronosticó que para 2030 que los ingresos de Guyana pueden pasar de los 1.000 millones de dólares a 7.500 millones de dolares al año.

*Lea también: ONG SOS Orinoco responsabiliza a Guyana por la minería ilegal que hay en el Esequibo

Hay que recordar que la disputa por el territorio Esequibo se reactivó luego que ExxonMobil hallara dos grandes yacimientos en el mar correspondiente a ese espacio de tierra en disputa, hecho que derivó en el pase del caso a la Corte Internacional de Justicia tras la negativa de la ONU de continuar con la figura del «Buen Oficiante».

1-600x400 Esequibo cortesía Banca y Negocios

Venezuela ha defendido la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 para dirimir las diferencias con Georgetown sobre el Esequibo, mientras que Guyana busca aplicar el Laudo Arbitral de París de 1899, que quita a nuestro país el territorio en disputa.

La administración de Nicolás Maduro designó una comisión conformada por el representante de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada; el exministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia; y la profesora de la Universidad Central de Venezuela, Elsie Rosales García, como representantes de nuestro país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo con Guyana por el Esequibo; con fecha para presentarse en la instancia el próximo 7 de octubre.

Con información adicional de El Periódico de la Energía

Post Views: 5.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboExxonMobilGuyanaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda