• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCV avala continuidad administrativa de la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derecho UCV facultad de ciencias jurídicas y políticas uCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2020

A través de un comunicado la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la casa de estudios rechazó que, además, se pretenda conformar una AN de 277 miembros, «en grotesca y flagrante violación del mandato contenido en el artículo 186 de la constitución”


La facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) aseveró que concretarse las elecciones parlamentarias, fijadas para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sus resultados no deben ser reconocidos por ser un evento alejado de la Constitución y por esa razón, con base al principio de de «continuidad constitucional» la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 debe permanecer en el ejercicio de sus funciones hasta que se realice un proceso comicial que cumpla con los extremos de la Carta Magna.

A través de un comunicado, la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la casa de estudios señaló que este sería el resultado respaldado por un interpretación de la Constitución a que se contraen los casos de extensión de los períodos de gobernadores, alcaldes, concejales y muy especialmente diputados de los consejos legislativos regionales como consecuencia de la carencia de elecciones para dichos cargos por un tiempo prolongado.

*Lea también: Filtran video de Abdalá Makled en el que exige al gobierno su liberación

“Se ha convocado a los electores a un proceso plagado de vicios que lo hacen írrito desde cualquier punto de vista. Tanto por las reiteradas y numerosas violaciones de las normas constitucionales y legales que une regulan los procesos electorales en Venezuela; como por la inexistencia de las mínimas garantías que permiten reflejar en su resultado la expresión de la soberana voluntad de la sociedad venezolana”, señala el texto.

Los académicos enfatizaron que la única institución legítima en el país es la AN elegida en 2015. En ese sentido, consideraron que para que puedan darse unas elecciones legislativas estas deben darse con estricta sujeción a los términos legales, por lo que urge convocar elecciones con esos término y eso, a su juicio, incluye las presidenciales que estarían pendientes desde 2018.

La facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas rechazó la convocatoria a las elecciones convocadas por el ente electoral

Por otra parte, matizaron que el gobierno de Maduro se ha caracterizado por un gradual y progresivo deterioro del sistema e instituciones democráticas y una sistemática violación del estado de Derecho en Venezuela.

“Entre las tantas violaciones que se suman a las perpetradas en eventos anteriores, se pretende conformar una AN de 277 miembros, en grotesca y flagrante violación del mandato contenido en el artículo 186 de la constitución”, acotaron.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, rechaza elecciones parlamentarias y se pronuncia por la Continuidad Constitucional de la Asamblea Nacional electa en 2015.

Viva la UCV, la casa que vence las sombras pic.twitter.com/nHRn1ouGCq

— Ramon A Aguilar (@aaguilarucv) September 19, 2020

Post Views: 3.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda