Iván Duque solicitará a Interpol extradición de exsenadora colombiana
La huida de Merlano, de 43 años, tomó tintes de película de acción en la mañana del pasado 1 de octubre cuando desde un tercer piso, lanzó una cuerda hecha con sábanas y se escapó de un consultorio en el que había ido provisionalmente acompañada por un custodio para un tratamiento estético
El 29 de enero el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que solicitará a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la extradición de la excongresista, Aida Merlano, quien se encuentra detenida en Venezuela.
La exfuncionaria neogranadina fue detenida por las Fuerzas de Aciones Especiales (FAES) en Maracaibo, estado Zulia, junto a un Yeico Manuel Vargas Silvera, el hombre que estuvo involucrado en su fuga en octubre del 2019.
«Nosotros hemos tenido comunicación a través de la Interpol, para que surjan los procedimientos de la Interpol. Y lo que debe acontecer en este caso es que pueda ser deportada esa señora a Colombia para que pueda ser procesada», dijo el mandatario colombiano
Este miércoles 29 de enero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), informó que la excongresista colombiana continuará detenida en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide.
Merlano, fue presentada ante el juzgado 13 de control del Zulia y se le imputaron los delitos de «usurpación de identidad, uso de documento falso y asociación para delinquir».
La exlegisladora del vecino país recibió en septiembre de 2019 una sentencia a 15 años de cárcel en Colombia por delitos de corrupción electoral, y en octubre protagonizó un escape al saltar de un tercer piso durante una cita odontológica.
Insistencia
La canciller colombiana, Claudia Blum, aseguró el 28 de enero que no existe posibilidad alguna de negociar con el régimen de Nicolás Maduro la extradición de la excongresista Aida Merlano, capturada por el FAES el pasado lunes en el estado Zulia tras estar varios meses evadida de la justicia de su país.
«Cuando el juez competente, que es la Corte Suprema de Justicia, haga el requerimiento de extradición, la Cancillería presentará la solicitud a la embajada de Venezuela en Colombia que representa al gobierno del presidente Guaidó», expresó Blum en entrevista al diario El Tiempo.
Considera que el parlamentario cuenta con «instancias decisorias legítimas juramentadas ante la Asamblea Nacional que preside y que podrían intervenir», además de tener el respaldo internacional que le permite a él poder ejecutar la extradición.
El mismo rotativo asegura que Merlano fue trasladada a Caracas y había sido recluida en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Plaza Venezuela, en específico en las celdas de «La Tumba».
Maduro y su «toma y dame» con Duque
Nicolás Maduro rechazó el requerimiento presentado por el Ministerio de Justicia de Colombia a Juan Guaidó, referente a la solicitud de extradición de la exsenadora Aída Merlano. Calificó como «una verdadera ridiculez» las acciones del mandatario neogranadino, Iván Duque.
Señaló que por las «políticas extremistas» el gobierno colombiano estaba retrasando la cooperación en materia seguridad que se había alcanzado entre Venezuela y la nación hermana. Aseguró que la excongresista no había sido extraditada debido a que no hay «a quien entregárselos en Colombia» debido a la «tozudez» con que actúa Duque.
En ese sentido, Maduro aseveró que Venezuela ha entregado al gobierno de Colombia más de 100 delincuentes implicados en casos de narcotráfico y que cerca de 30 prófugos de la justicia colombiana han sido capturados en territorio venezolano. Dijo también que la pérdida de comunicación ha debilitado la relación entre los dos países.
El presidente comentó que pese a las diferencias que existían entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos y el gobierno venezolano, nunca había ocurrido una situación similar, esto haciendo referencia a la solicitud de Duque. Indicó que «ha demostrado una obsesión antibolivariana nunca antes vista”.
Juzgada en el Zulia
El fiscal general, Tarek William Saab, anunció que Aida Merlano, excongresista colombiana, fue presentada en el estado Zulia ante el juzgado 13 de control de la entidad. Los delitos imputados fueron «usurpación de identidad, uso de documentos falsos y asociación para delinquir».
El pasado martes 28 de enero, a través de su cuenta de Twitter el fiscal también informó sobre la detención de un ciudadano colombiano, Yeico Manuel Vargas Silvera, que estaba implicado en el caso de Merlano. A Silvera se le imputaron los cargos de «encubrimiento y asociación para delinquir». Ambos permanecerán recluidos en un centro de detención que las autoridades judiciales venezolanas decidieron.
1) #AHORA el @MinpublicoVE presenta ante juzgado 13 de control ( Zulia ) a AIDA MERLANO REBOLLEDO ex senadora colombiana … dicha ciudadana ha sido imputada por el Fiscal 35 Nac por los delitos de USURPACIÓN DE IDENTIDAD, USO DE DOCUMENTO FALSO y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) January 29, 2020
2) Así mismo ha sido imputado YEICO MANUEL VARGAS SILVERA de nacionalidad colombiana por los delitos de:
Encubrimiento y Asociación para delinquir … Ambos quedarán privados de libertad en un centro de reclusión debidamente previsto por las autoridades judiciales venezolanas— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) January 29, 2020
Según información reseñada en el diario colombiano El Tiempo, Merlano se encontraba en el piso 11 de un edificio de la avenida zuliana El Milagro, cuando fue encontrada por los cuerpos de seguridad de Venezuela. Esta vez la exsenadora lucía totalmente diferente a como se se le vio aquel primero de octubre, día de su escape. «Lejos del glamour» y con una peluca rubia aseguraron en el diario que trataba de esconder su identidad.
FAES
El director de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Miguel Domínguez, aseguró que si Colombia quiere solicitar la extradición de la excongresista colombiana Aida Merlano Rebolledo, deberá tramitar el caso ante el gobierno de Nicolás Maduro, el cual no es reconocido por Iván Duque.
«Colombia debe tramitar ante el legítimo gobierno del presidente Nicolás Maduro cualquier pedido de extradición. Esa es la vía legal», indicó al periódico colombiano El Heraldo.
Después de ser capturada en Maracaibo por el FAES, Merlano fue puesta a la disposición del Ministerio Público. Domínguez confirmó que cuando termine su presentación ante un tribunal penal de Zulia, estado fronterizo con Colombia, será trasladada a Caracas.
El director del ente también detalló que Merlano no solo fue detenida por el ingreso ilegal al país, sino que atendieron a la notificación roja difundida por la Interpol.
La detención
Domínguez fue quien informó, a través de su cuenta en Instagram, que la exsenadora que se había escapado de la justicia colombiana desde octubre de 2019, fue detenida en el sector El Milagro en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.
Según lo que publica Domínguez en sus redes sociales, Merlano habría ingresado a nuestra nación de forma ilegal con un ciudadano de nacionalidad colombiana sin documentación requerida. Ambos fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público.
De acuerdo con el diario gen que se conocía en el momento de su fuga en Bogotá, Aída Merlano fue capturada por miembros de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) en la tarde de este lunes, en un residencia ubicada en un sector exclusivo de Maracaibo, capital del estado Zulia, en el apartamento 11-C, del undécimo piso de un edificio residencial de la avenida El Milagro».
Merlano tenía una identidad falsa al momento de su aprehensión, además de pelucas, varios celulares y tarjetas de crédito.
Más temprano, el periodista Rogmar Ramos citaba las palabras del jefe de la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la entidad zuliana, Carlos García, quien negaba que Merlano estuviera en manos de las autoridades venezolanas. Igual lo hizo la hija de la excongresista, Aida VictoriaMerlano Manzaneda, quien indicó que esas informaciones solo eran rumores. Ella enfrenta un proceso judicial por la fuga de su madre.
Hay un rumor de que capturaron a mi mamá, así como hay rumores de una vecina que pone los cuernos… Les recuerdo que una vez, los medios la dieron por muerta. Hasta que no salga un reporte oficial, lo tomaré como una noticia falsa. pic.twitter.com/32qzjjWcOY
— A I D A (@MerlanoManzaned) January 27, 2020
#ATENCIÓN El jefe de la Delegación del CICPC en Zulia, Carlos García, desmiente la detención de la excongresista colombiana Aida Merlano en la ciudad de Maracaibo, Edo Zulia, Venezuela.
La senadora costeña sigue prófuga de la justicia.
— Rogmar Ramos (@Ramosrogmar) January 27, 2020
Según medios colombianos, están investigando a ver si la persona que la acompañaba es un hombre llamado Yeico Manuel Vargas Silvera, quien fue la persona que sacó las pertenencias de Merlano de su celda en varias bolsas y sería quien esperó a la política afuera del consultorio.
Merlano protagonizó un escape el pasado mes de octubre cuando de un consultorio desprendió varias sábanas y saltó por la ventana para escaparse en una moto. La excongresista estaba condenada a 15 años de prisión por delitos electorales, relacionados con la de compra de votos en la costa Caribe que involucraba a muchos otros políticos locales de Colombia, refiere El Espectador.
*Lea también: Pérdidas y menos empresas dejó la crisis económica en las regiones durante 2019
Tras conocerse de la detención de Aida Merlano, el Ministerio de Justicia de Colombia indicó que la evadida de la justicia fue detenida en Maracaibo y que se le solicitó a Interpol Colombia ratificar la captura con sus contrapartes venezolanas, pero hasta la madrugada de este viernes no habían tenido respuesta.
Detalló que cuando tengan la confirmación de su captura, iniciarán los trámites de extradición ante el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es reconocido por Colombia y más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela.
2. Esta información ha sido difundida ampliamente por los medios de comunicación a lo largo del día.
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) January 28, 2020
4. Cómo es de todos conocido, Colombia, junto con varios países de América Latina y el resto del mundo, no reconoce y por ende no tiene relaciones diplomáticas con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) January 28, 2020
5. Cuando el juez competente solicite la extradición de la señora Aída Merlano, el Gobierno Nacional hará la solicitud ante el legítimo Gobierno de Venezuela, en cabeza de Juan Guaidó.
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) January 28, 2020
¿Cómo fue la fuga?
EFE recuerda que la huida de Merlano, de 43 años, tomó tintes de película de acción en la mañana del pasado 1 de octubre cuando, después de pedir permiso tres meses antes, obtuvo una autorización para ir a una cita médica fuera de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
La intención de la mujer era asistir a un odontólogo en el Centro Médico de la Sabana, donde le iban a realizar un tratamiento estético. Ella llegó al consultorio, ubicado en un tercer piso del centro médico, acompañada por uno de los escoltas de la prisión, que la esperó afuera.
Pasadas tres horas, el odontólogo que la atendió, Javier Cely Barajas, salió del consultorio y le dijo a la guardiana que la paciente había quedado dentro.
Sin embargo, cuando la funcionaria de prisiones entró a buscarla la excongresista no estaba.
Un vídeo tomado ese día por una cámara de seguridad ubicada en una entrada del establecimiento de salud muestra una soga que toca el piso y de fondo transeúntes y vehículos en movimiento. Merlano se descuelga abruptamente y cae acostada ante la sorpresa de quienes pasan por el lugar.
La manera como escapa la ex Representante a la Cámara Aida Merlano, es una prueba más del talante de los delincuentes que llegan al Congreso. https://t.co/PAUEcphmkO
— David Racero 🇨🇴 (@DavidRacero) October 2, 2019