• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falcón expone a la ONU “puntos a considerar” para delegación de observación del 22A



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 22, 2018

El 20 de febrero la directiva del CNE envió a la secretaría general de la ONU una invitación para que conforme una misión de acompañamiento y observación


El líder de Avanzada Progresista, Henri Falcón, envió una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en la exponen puntos a considerar antes de conformar una delegación que sirva como observación de los próximos comicios presidenciales, a celebrarse el 22 de abril.

El 20 de febrero la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) envió a la secretaría general de la ONU una invitación para que conforme una misión de acompañamiento y observación para las elecciones presidenciales; proponiendo que el coordinador de la misión sea el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

*Lea: Henri Falcón tiene en “permanente evaluación” su candidatura a las presidenciales

Horas más tarde, las Naciones Unidas indicó que no había recibido el documento, pero aseguró que consideraría la petición debidamente en caso de producirse.

A continuación la misiva.

Excelentísimo Señor
António Guterres
Secretario General
Organización de las Naciones Unidas

Estimado Señor Guterres,
Nos complace dirigirnos a usted con el objeto de hacerle llegar nuestras observaciones en torno a la solicitud enviada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República Bolivariana de Venezuela a su despacho en días recientes. De acuerdo con informaciones suministradas a los medios de comunicación por el CNE, esa institución ha solicitado la conformación de una delegación de acompañamiento y observación electoral para la Elección Presidencial de 2018.

En representación de mi partido, Avanzada Progresista, que ha decidido postularme para participar como candidato en las elecciones presidenciales para el período 2019-2025, deseo manifestarle que consideramos que una genuina observación electoral por parte de la Organización de Naciones Unidas sería vital para lograr recuperar la confianza del elector venezolano en su sistema electoral.

Es importante destacar que estas elecciones ocurren en el contexto de graves irregularidades electorales que han sembrado dudas sobre la integridad del proceso electoral venezolano. Estas incluyen:

(i) Suspensión de la proclamación de diputados electos por el estado Amazonas a la Asamblea Nacional en las elecciones de 2015, a través de un proceso judicial cuestionable sin la realización de nuevas elecciones, dejando al estado Amazonas sin representación parlamentaria por lo que ha transcurrido del período legislativo.

(ii) Suspensión de la recolección de firmas para el referéndum revocatorio consagrado en el Articulo 72 de la Constitución, violando el derecho de los venezolanos a revocar el mandato del Presidente de la República después de transcurrida la mitad de su gobierno.

(iii) Inconsistencias numéricas en la totalización de actas de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente el 30 de julio de 2017, convocadas en violación del Artículo 347 de la Constitución. Estas inconsistencias fueron denunciadas públicamente por la empresa Smartmatic, proveedora de la plataforma tecnológica de la autoridad electoral.

(iv) Forjamiento de actas en las elecciones a la gobernación del Estado Bolívar el 15 de Octubre de 2017, alterando el resultado final y de esta forma arrebatándole la victoria en esa elección al abanderado de la Mesa de Unidad Democrática, Andrés Velásquez.

En este sentido, consideramos imprescindible que en estas elecciones se cuente con una Misión de Observación Electoral que sirva para superar la actual crisis de confianza en el proceso electoral. Esta misión debe proporcionar una evaluación del proceso y una certificación de los resultados a través de un informe final que se haga de conocimiento público. En este sentido, respaldamos la iniciativa de presentar la solicitud de una misión de observación electoral ante el Consejo de Seguridad o la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Resaltamos que, en el contexto de la actual crisis de gobernabilidad venezolana, es necesario contar con una genuina observación electoral y que, por el contrario, una simple misión de acompañamiento que no emita juicio sobre el resultado electoral resulta claramente insuficiente.

De la misma forma, destacamos que las próximas elecciones presidenciales de Venezuela han sido programadas por la autoridad electoral para el 22 de abril de 2018. Por medio de la presente, sugerimos que el Departamento de Asuntos Políticos de la ONU lleve a cabo una evaluación del tiempo mínimo necesario para organizar una misión de observación electoral, y haga ese cronograma de conocimiento de las autoridades electorales venezolanas, de forma que se reprograme la fecha de estas elecciones y así dar el plazo para la organización de la misión de observación.
Es asimismo importante señalar que en este momento no existe ningún acuerdo suscrito por la oposición venezolana como resultado de las rondas de diálogo celebradas en Santo Domingo, República Dominicana, entre septiembre de 2017 y febrero de 2018, las cuales, como lo expresó el Presidente Danilo Medina, se encuentran en receso indefinido.

Por último, tomamos nota de la recomendación hecha por las autoridades venezolanas de que esta misión de observación sea encabezada por el expresidente del Gobierno Español José Luis Rodríguez Zapatero. Si bien agradecemos al Presidente Zapatero sus esfuerzos por alcanzar a través de su facilitación un acuerdo a la crisis política venezolana, consideramos que en este momento su persona no cuenta con la confianza de las partes involucradas en el conflicto político venezolano, por lo cual sugerimos que la misión sea encabezada por otra persona.

Hago propicia la oportunidad para expresarle la muestra de nuestra más distinguida consideración,

Henri Falcón
Presidente
Avanzada Progresista

Post Views: 2.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri FalcónONU


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda