Falcón pide a Rosales y a Machado «diálogo franco» y pensar en los venezolanos

«Hago un llamado a Manuel Rosales y a Machado a la sindéresis, al diálogo franco y sincero y piensen bien sus decisiones siempre teniendo presente el futuro inmediato de todos los venezolanos. No podemos dejar a los venezolanos sin opción», escribió Henri Falcón en sus redes sociales, en medio de tensiones políticas, tras la inscripción de la candidatura de Rosales a las presidenciales a espaldas de la Plataforma Unitaria
El dirigente político Henri Falcón pidió al candidato presidencial Manuel Rosales y a la líder nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, tener un «diálogo franco» respecto a la situación política actual de Venezuela.
«Hago un llamado a Manuel Rosales y a Machado a la sindéresis, al diálogo franco y sincero y piensen bien sus decisiones siempre teniendo presente el futuro inmediato de todos los venezolanos. No podemos dejar a los venezolanos sin opción. Las nuevas generaciones nunca nos perdonarían», agregó.
El llamado de Falcón llega tras la postulación, a última hora, de Manuel Rosales a las presidenciales, pese a que la candidata de la Plataforma Unitaria, coalición en la que participa su partido, era Corina Yoris, en sustitución a María Corina Machado.
*Lea también: Leocenis García denuncia que «se le negó» inscribirse en las presidenciales
En horas de la mañana del 26 de marzo María Corina Machado calificó de «burdo» que el Consejo Nacional Electoral (CNE) impidiera la postulación de Corina Yoris, como candidata a las presidenciales por la Plataforma Unitaria. Descartó su apoyo a Manuel Rosales, quien fue inscrito a última hora ante el CNE, al recalcar que Yoris es la abanderada de la oposición.
«El régimen impidió que la Plataforma Unitaria inscribiera a la doctora Yoris como la candidata. Así de débil estará (el gobierno) que se niega a medirse con una académica de 80 años. Lo que advertimos ocurrió: el régimen escogió a sus candidatos», dijo este 26 de marzo en una rueda de prensa.
La dirigente política, al ser preguntada sobre cómo califica la candidatura de Rosales, subrayó que «ya eso lo ha juzgado el país». Consideró que los venezolanos procesan una enorme decepción; sostuvo que mucha gente siente que se burlaron de ellos y que las acciones de las últimas horas «desconocen el mandato» de las primarias.
Rosales, en tanto, aseguró que se inscribió para no «dejarle la cancha libre a Nicolás Maduro e irnos a la abstención» y presentar una oportunidad a los venezolanos de «cambiar este desastre».
Durante una rueda de prensa, dijo que hasta el último minuto estuvieron insistiendo para inscribir a María Corina Machado, pero no fue posible y por eso le dio la cara por el país. «No vengo a sustituir a nadie, no vengo a quitarle el liderazgo a nadie, no vengo a apartar a nadie; vengo con los brazos abiertos para reconstruir a Venezuela y para construir el futuro», enfatizó el gobernador del estado Zulia.
Sin embargo, Manuel Rosales no explicó si con la tarjeta de su partido se hubiese podido inscribir a Corina Yoris, sustituta de María Corina Machado para participar en los comicios, o si hubo alguna indicación que se lo prohibiera.