• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 7, 2024

Una falla en la segunda central hidroeléctrica más importante de Ecuador dejó sin energía a Quito y una decena de provincias más, dijeron las autoridades de energía. Estimaron que el servicio se restablecería del todo en las próximas horas


Una falla en la segunda central hidroeléctrica más importante de Ecuador dejó sin energía a casi la mitad de las provincias de la nación andina el sábado, informaron las autoridades.

El daño se produjo en la subestación Molino conectada al complejo hidroeléctrico de Paute, en la Amazonía ecuatoriana, provocando un corte del servicio en Quito, Pichincha, y una decena de provincias más, dijeron las autoridades de energía. Estimaron que el servicio se restablecería del todo en las próximas horas.

En el sur ecuatoriano, donde hace más de un mes no hay lluvias de importancia, está el complejo de generación de Mazar, Molino, Sopladora y Minas San Francisco, que tienen capacidad de producir unos 2.207 megavatios, cerca de la mitad de lo que consume el país.

El apagón ocurre en medio de la emergencia del sector eléctrico declarada a mediados de agosto debido a la crisis que provoca el severo estiaje y mediante la cual el gobierno aseguró que ejecutaría las medidas para evitar llegar a los racionamientos de luz, que entre febrero y mayo se extendieron hasta por 13 horas.

El primero en pronunciarse el sábado fue el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien escribió en su cuenta de X, antes Twitter, que el apagón afectó al servicio de transporte del metro.

“Esperamos información de las autoridades nacionales, pues no estábamos alertados”, acotó.

El tráfico vehicular en el norte de la ciudad lucía caótico debido a la falta de señalización y semáforos, según pudo constatar The Associated Press.

El municipio capitalino informó en un chat de periodistas que 250 agentes estaban desplegados para gestionar 1.200 intersecciones o cruces donde no estaban funcionando los semáforos.

Los locales comerciales permanecían abiertos, aunque lucían oscuros.

Rafael Pineda, dueño de una peluquería al norte de la ciudad, abría las persianas para iluminar con la luz natural.

“Esto nos afecta terriblemente”, comentó a la AP. “Sin luz no puedo hacer nada porque las máquinas de cortar el cabello funcionan con luz, ahora me toca hacerlo con tijeras, como si volviera al tiempo de antes”.

Las autoridades han admitido que el sector está en crisis debido al déficit de generación y a un prolongado estiaje en buena parte del país, especialmente en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, donde están las principales centrales de generación, así como a la falta de inversión para incrementar la generación eléctrica.

*Lea también: Cabello responsabilizó a María Corina Machado por el apagón del #30Ago

Post Views: 2.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónEcuador


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
      abril 20, 2025
    • Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"
    • Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado
    • Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Luisa González insiste en «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en Ecuador
abril 17, 2025
Nicolás Maduro acusa a Súmate de montar «fraude» en las presidenciales de Ecuador
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda...
      mayo 16, 2025
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda