• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 7, 2024

Una falla en la segunda central hidroeléctrica más importante de Ecuador dejó sin energía a Quito y una decena de provincias más, dijeron las autoridades de energía. Estimaron que el servicio se restablecería del todo en las próximas horas


Una falla en la segunda central hidroeléctrica más importante de Ecuador dejó sin energía a casi la mitad de las provincias de la nación andina el sábado, informaron las autoridades.

El daño se produjo en la subestación Molino conectada al complejo hidroeléctrico de Paute, en la Amazonía ecuatoriana, provocando un corte del servicio en Quito, Pichincha, y una decena de provincias más, dijeron las autoridades de energía. Estimaron que el servicio se restablecería del todo en las próximas horas.

En el sur ecuatoriano, donde hace más de un mes no hay lluvias de importancia, está el complejo de generación de Mazar, Molino, Sopladora y Minas San Francisco, que tienen capacidad de producir unos 2.207 megavatios, cerca de la mitad de lo que consume el país.

El apagón ocurre en medio de la emergencia del sector eléctrico declarada a mediados de agosto debido a la crisis que provoca el severo estiaje y mediante la cual el gobierno aseguró que ejecutaría las medidas para evitar llegar a los racionamientos de luz, que entre febrero y mayo se extendieron hasta por 13 horas.

El primero en pronunciarse el sábado fue el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien escribió en su cuenta de X, antes Twitter, que el apagón afectó al servicio de transporte del metro.

“Esperamos información de las autoridades nacionales, pues no estábamos alertados”, acotó.

El tráfico vehicular en el norte de la ciudad lucía caótico debido a la falta de señalización y semáforos, según pudo constatar The Associated Press.

El municipio capitalino informó en un chat de periodistas que 250 agentes estaban desplegados para gestionar 1.200 intersecciones o cruces donde no estaban funcionando los semáforos.

Los locales comerciales permanecían abiertos, aunque lucían oscuros.

Rafael Pineda, dueño de una peluquería al norte de la ciudad, abría las persianas para iluminar con la luz natural.

“Esto nos afecta terriblemente”, comentó a la AP. “Sin luz no puedo hacer nada porque las máquinas de cortar el cabello funcionan con luz, ahora me toca hacerlo con tijeras, como si volviera al tiempo de antes”.

Las autoridades han admitido que el sector está en crisis debido al déficit de generación y a un prolongado estiaje en buena parte del país, especialmente en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, donde están las principales centrales de generación, así como a la falta de inversión para incrementar la generación eléctrica.

*Lea también: Cabello responsabilizó a María Corina Machado por el apagón del #30Ago

Post Views: 4.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónEcuador


  • Noticias relacionadas

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos

También te puede interesar

En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda