• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallas de conectividad limita registro de productores agrícolas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Productores sobre el contrabando de papas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 3, 2023

Desde Fedeagro han sugerido que, por la cercanía de las cosechas de arroz y maíz, se permita hacer uso del viejo sistema y que los productores agrícolas vayan trabajando en el proceso de inscripción

Óscar Acuña | Radio Fe y Alegría Noticias


El pasado 1° de agosto entró en vigencia una nueva normativa del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), que establece que, para la movilización de verduras, frutas y hortalizas en el territorio venezolano, se necesitará un registro a través del Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai).

Este sistema ha provocado que algunos gremios se resistan y cuestionen la viabilidad, argumentando que se generará más burocracia.

En este sentido, Osman Quero, primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), señaló que ya existía un sistema de movilización a través del mismo organismo, por lo que se estaría hablando de una actualización.

«Ahora es un poco más exigente y más específico en ciertos aspectos, como con los datos del vehículo», expresó Quero en entrevista a Radio Fe y Alegría Noticias.

*Lea también: Más burocracia: traslado de productos agrícolas requerirá registro en sistema Sigesai

Según la nueva guía de movilización, se busca garantizar las condiciones adecuadas de salubridad de los productos agrícolas que circulan en el país.

Desde Fedeagro han sugerido que, por la cercanía de las cosechas de arroz y maíz, se permita hacer uso del viejo sistema y que el productor vaya trabajando en el proceso de inscripción.

El vocero dijo que Fedeagro maneja una data de aproximadamente 500 mil fincas en Venezuela y no en todos los lugares del país se cuenta con buen acceso a internet para realizar el registro. Destacó que pocos productores pueden tramitarlo, considerando que en muchas zonas rurales del país se registran constantes fallas eléctricas, lo que dificulta la conectividad.

Por otra parte, el vocero gremial señaló que se les exigirá a todos los transportistas y productores agrícolas una inspección que realizarán fiscales del Ministerio de Agricultura y Tierra para certificar la calidad de higiene de verduras, frutas y hortalizas.

El sector agrícola se ha venido recuperando, aseguró Osman Quero. En los próximos 45 días se estiman cosechar 240 mil hectáreas de maíz amarillo y blanco en todo el país.

Post Views: 1.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgricultoresfedeagroSigesai


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda