• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallece a los 91 años José Vicente Rangel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Vicente Rangel. Foto: Correo del Orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2020

Tras varios meses en delicado estado de salud falleció José Vicente Rangel, quien fuera dos veces candidato presidencial del MAS y una tercera vez por una alianza de izquierda


El político, abogado y comunicador venezolano José Vicente Rangel, falleció en la mañana de este viernes 18 de diciembre, a sus 91 años, de un paro cardíaco, así lo informaron sus familiares.

El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco, falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma.

Familia Rangel Ávalos.

— José Vicente Rangel (@Josevrangelv) December 18, 2020

Los últimos días estuvieron repletos de rumores sobre su estado de salud, pues se decía que se encontraba en un estado delicado, lo que correspondía con su ya prolongada desaparición de la vida pública. A pesar de que se mantuvo bajo los reflectores durante décadas, desde que dejó de transmitirse su programa dominical, José Vicente Hoy, empezó a figurar con menor frecuencia hasta que, en los últimos meses, poco se sabía de su vida.

Una enorme trayectoria política

Desde muy joven, Rangel ingresó al ruedo político. Con tan solo 16 años ya pertenecía al partido Unión Republicana Democrática (URD), fundado por Jóvito Villalba. Tras el golpe de Estado contra de Rómulo Gallegos en 1948, incrementó su participación política hasta el punto que comenzó a ser perseguido por el gobierno de Marcos Pérez Jiménez y tuvo que exiliarse en Chile.

Posterior a la caída de la dictadura perejimenista, fue electo diputado al Congreso de la República, cargo para el que fue elegido en cinco oportunidades de manera consecutiva en representación de los partidos de izquierda URD, Partido Comunista de Venezuela (PCV), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y Movimiento al Socialismo (MAS).

En los años sesenta fue un firme defensor de los Derechos Humanos, denunciando con valentía las violaciones que se produjeron durante los gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni. Esta actuación lo proyecto como un líder dentro de la izquierda venezolana y le valió sus candidaturas presidenciales.

Llegó a ser candidato a la Presidencia en tres oportunidades (1973, 1978, 1983) por el MAS- en las dos primeras oportunidades- y en la tercera por una alianza de partidos de izquierda en la que no estaban ni el MAS ni el MIR, siendo derrotado por Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez y Luis Herrera Campins, respectivamente, y logrando unas votaciones muy bajas.

Asimismo, Rangel fue uno de los grandes impulsores de la candidatura de Hugo Chávez, en 1998. Tras la elección del líder chavista, fue nombrado como ministro de Relaciones Exteriores, cargo en el que se mantuvo hasta 2001.

Posteriormente pasó a ocupar el cargo de ministro de Defensa, siendo el primer civil, y único civil hasta el momento, en ocupar dicho puesto en toda la historia republicana. En mayo de 2002 pasó a sentarse a la derecha de Hugo Chávez cuando fue nombrado vicepresidente de la República, donde se mantendría hasta el 8 de enero de 2007.

En marzo de ese año retomó su programa televisivo «José Vicente Hoy», siendo su primer invitado el propio Chávez.

José Vicente Rangel el comunicador

Durante los años 90, Rangel se alejó por un tiempo de la política y se adentró en el mundo del periodismo. Trabajó como columnista para medios como El Universal, Panorama y 2001, además como locutor para la cadena Unión Radio.

De la misma manera, en la década de los sesenta del siglo pasado, asumió la dirección de los diarios como La Razón y El Clarín, así como del semanario Qué Pasa en Venezuela.

Lea también: ¿Se erosionó el voto como herramienta de lucha en Venezuela?

Pero su labor más destacada en el mundo periodístico fue la dirección del programa televisivo José Vicente Hoy, en el cual se trataban temas de interés político con una alta carga de juicios de valor, denuncias y críticas en contra de los actores de la oposición.

En reiteradas ocasiones fue ganador del Premio Nacional de Periodismo.

Escribió varias obras, entre ellas Expediente Negro, donde se investiga las violaciones a los derechos humanos de los activistas políticos de izquierda y campesinos en los años 60 y 70; Abril sin censura, donde recuerda el proceso vivido durante el golpe de estado de 2002; De Yare a Miraflores, con un cúmulo de entrevistas al mandatario venezolano Hugo Chávez; Tiempo de Verdades, Socialismo y Democracia; y La Administración de Justicia en Venezuela.

Post Views: 2.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Vicente RangelMAS


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
      febrero 11, 2025
    • MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?

También te puede interesar

MAS opina que no participar en las elecciones de 2025 sería «un error»
enero 21, 2025
MAS insiste en que una intervención militar no resolverá los problemas en Venezuela
enero 14, 2025
MAS calificó de «inédito» operativo de seguridad desplegado de cara al #10Ene
enero 7, 2025
MAS plantea necesidad de aprobar Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos
diciembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta,...
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda