Fallece cantautor venezolano «Chelique» Sarabia este #16Feb

El pasado 30 de enero, Sarabia recibió el doctorado Honoris Causa que la Universidad Bicentenaria de Aragua, el cual no pudo recibir en persona por estar aquejado de salud
La noche de este miércoles falleció el compositor venezolano José Enrique Sarabia Rodríguez, mejor conocido como Chelique, a sus 81 años de edad. Desde finales de enero se encontraba delicado de salud.
Sarabia se encontraba recluido en la clínica Centro de Especialidades Anzoátegui. Aún se desconoce las causas de su muerte.
El cantautor criollo nació en La Asunción, estado Nueva Esparta, el 13 de marzo de 1940, y llegó a convertirse en un referente de la música tradicional del oriente del país. Su obra está nutrida por unas 2 mil canciones.
A los 13 años compuso “Janet y Santomé” y a los 15 su famosa “Ansiedad”, cuya fuente de inspiración fue la película del mismo nombre que protagonizaron Libertad Lamarque y Pedro Infante.
Esta obra, a decir del propio, autor, es la que más satisfacciones reportó. Entre los intérpretes que la grabaron destacan Rafael Montaño, Adilia Castillo, Alfredo Sadel, Xiomara Alfaro, Lucho Gatica y Nat «King» Cole, cuya interpretación le dio la vuelta al mundo y aún hoy se recuerda.
De ello, el propio Sarabia ofreció la anécdota: “El día en que Nat King Cole se presentó en El Show de Renny, yo estaba sustituyendo, como director técnico, a George Stone, quien se encontraba de vacaciones. Recuerdo que Renny entró con él a la cabina y me lo presentó. Le comentó que yo tenía una canción muy buena llamada ‘Ansiedad’, que posteriormente se la hizo escuchar e inmediatamente la escogió para su disco ‘En Español’. Su versión resultó inmensamente popular en todo el mundo y la grabarían luego otros cantantes como Roberto Yanés, Daniel Riolobos y Sarita Montiel. Hasta el momento hay cerca de mil versiones”.
La riqueza de su obra le ha permitido obtener importantes reconocimientos y participar en numerosos festivales como el VI Festival de la Canción Moderna y el Festival de la Escuela Naval de Catia La Mar, entre otros. En 1984, gana por unanimidad el concurso de composición del Himno de la ciudad Caracas (en letra y con música del Maestro Tiero Pezzuti) y posteriormente el del Municipio Urbaneja del Estado Anzoátegui (letra y música).
Además entre sus diversos reconocimientos, en el año 2015 fue galardonado con el premio Consejo Directivo de los Grammy a sus 75 años de edad, después de más de dos décadas de haberse retirado del mundo musical.
Además de su trayectoria como músico, Chelique también estuvo vinculado a la política venezolana y a la defensa de la democracia.
En 1973 compone “Ese hombre si camina”, tema musical que se convierte en himno de la campaña presidencial del candidato por el partido Acción Democrática en las elecciones de diciembre de ese año, Carlos Andrés Pérez, lo que constituyó su ingreso a la política activa.
El pasado 30 de enero, Sarabia recibió el doctorado Honoris Causa que la Universidad Bicentenaria de Aragua, el cual no pudo recibir en persona por estar aquejado de salud.