• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fallece Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desmond Tutu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 26, 2021

El arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984 por su activismo contra el régimen de segregación racista del «apartheid», ha muerto este domingo a los 90 años


El arzobispo Desmond Tutu, el premio Nobel de la Paz que ayudó a acabar con el apartheid en Sudáfrica, murió a los 90 años. El presidente Cyril Ramaphosa dijo que la muerte del eclesiástico marcó «otro capítulo de duelo en la despedida de nuestra nación a una generación de sudafricanos destacados».

El arzobispo Tutu había ayudado a legar «una Sudáfrica liberada», agregó Ramaphosa, según declaraciones publicadas por la BBC.

Contemporáneo del ícono anti-apartheid Nelson Mandela, fue una de las fuerzas impulsoras detrás del movimiento para poner fin a la política de segregación racial y discriminación impuesta por el gobierno de la minoría blanca contra la mayoría negra en Sudáfrica desde 1948 hasta 1991.

La muerte de Tutu se produce pocas semanas después de la del último presidente de la era del apartheid de Sudáfrica, FW de Clerk, quien murió a la edad de 85 años. El presidente Ramaphosa dijo que Tutu era «un líder espiritual icónico, activista contra el apartheid y activista mundial de derechos humanos».

Lo describió como «un patriota sin igual; un líder de principios y pragmatismo que dio sentido a la percepción bíblica de que la fe sin obras está muerta».

«Un hombre de extraordinario intelecto, integridad e invencibilidad contra las fuerzas del apartheid, también era tierno y vulnerable en su compasión por aquellos que habían sufrido opresión, injusticia y violencia bajo el apartheid, y personas oprimidas y oprimidas en todo el mundo». 

La Fundación Nelson Mandela estuvo entre los que rindieron homenaje y dijo que las «contribuciones de Tutu a las luchas contra la injusticia, a nivel local y mundial, sólo son igualadas por la profundidad de su pensamiento sobre la construcción de futuros liberadores para las sociedades humanas».

«Era un ser humano extraordinario. Un pensador. Un líder. Un pastor».

Conocido cariñosamente como El Arco, Tutu fue instantáneamente reconocible, con su túnica clerical púrpura, comportamiento alegre y sonrisa casi constante.

No tuvo miedo de mostrar sus emociones en público, incluso reír y bailar memorablemente en la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo de fútbol en Sudáfrica en 2010.

A pesar de su popularidad, no era un hombre amado por todos. Fue muy crítico con el gobierno del Congreso Nacional Africano (ANC) en la era posterior al apartheid, cuando, en ocasiones, sintió que estaba tergiversando a Sudáfrica.

Post Views: 1.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desmond TutuNobel de la Paz


  • Noticias relacionadas

    • Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
      octubre 10, 2025
    • Vladimir Putin fue propuesto para el premio Nobel de la Paz del año 2021
      septiembre 24, 2020
    • Nominan a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
      septiembre 9, 2020
    • Hassine Abassi: Los militares jamás aportarían una solución pacífica
      junio 30, 2019
    • Activistas contra la violencia sexual como arma de guerra ganan Nobel de la Paz
      octubre 5, 2018

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda