Fallece humorista y ventrílocuo venezolano Carlos Donoso tras batallar contra el cáncer

En el mes de febrero el hijo de Carlos Donoso dio a conocer a través de las redes sociales que su padre sufría «síntomas que resultaron ser una tumoración maligna de alto grado en el pulmón derecho»
El humorista y ventrílocuo venezolano Carlos Donoso, reconocido en toda América Latina por personajes como «Kini» y «Lalo», falleció en Bogotá este jueves a los 72 años de edad tras sufrir un cáncer en los bronquios, informaron sus allegados.
Donoso se popularizó con «Kini» y «Lalo», dos muñecos que cobraban jocosa vida en sus manos y en el imperceptible movimiento de sus labios, y que lo llevaron a participar en festivales internacionales de humor en toda la región, especialmente en Colombia, donde estaba radicado.
«Lamento profundamente el fallecimiento del maestro del humor Carlos Donoso (…). Admiré su trabajo, sus consejos, sus muñecos. Paz en su tumba, ‘señor Donoso’», publicó en sus redes sociales el humorista colombiano Pedro González, conocido como Don Jediondo, quien publicó un video con el ventrílocuo venezolano.
Agregó: «Carlos Donoso vino a Colombia por primera vez a participar en el Festival Internacional del Humor. Desde el comienzo impresionó con sus voces y sus muñecos. Dios lo tenga en su santa gloria».
En febrero pasado, David Donoso, hijo del humorista fallecido, publicó que su padre sufría «síntomas que resultaron ser una tumoración maligna de alto grado en el pulmón derecho».
*Lea También: OVS insta a la ciudadanía a no ingerir alimentos crudos por el coronavirus
Por ello, él y sus hermanos organizaron una recaudación de fondos para ayudar a su padre, a quien la enfermedad no le permitía trabajar.
«Si donas nos estarías ayudando no solo a cubrir su tratamiento sino también todos los gastos que se devienen de esta condición. Adicionalmente estaremos publicando actualizaciones y entrevistas en video con mi papá que iremos publicando en YouTube donde nos contará sus anécdotas y cómo se está sintiendo con los tratamientos», dijo entonces David en el mensaje que publicó en una plataforma para recaudar dinero.
"El humor entra en todas partes, no respeta clases ni gente poderosa, ni gente pobre. Toda la vida ha sido así, por eso me gusta, porque llega a todo el mundo": Carlos Donoso en una de sus últimas entrevistas a NTN24 https://t.co/YhBTrymfRb pic.twitter.com/nPbF6YRCcw
— NTN24 (@NTN24) April 16, 2020
El lunes pasado y ante la crisis que vive el mundo por el COVID-19, los cuatro hijos de Donoso pidieron ayuda a las autoridades competentes para «identificar algún mecanismo humanitario» que permitiera el viaje de uno de ellos que está radicado en Santiago a Bogotá.
«El motivo de este viaje forma parte de las recomendaciones por el personal médico tratante, para brindar asistencia y compañía durante una etapa médica determinante», aseguraron en un comunicado.
Donoso, que además fue productor y director de cine, dedicó más de 50 años de su vida a la comedia.