Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor

Nació en Caracas el 14 de diciembre de 1959, estudió Historia en la Universidad Central de Venezuela y en su obra plasmó varios acontecimientos del pasado de nuestro país, además de temas contemporáneos
Este domingo 24 de agosto se conoció el fallecimiento de Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor.
Nació en Caracas el 14 de diciembre de 1959, estudió historia en la Universidad Central de Venezuela y en su obra plasmó varios acontecimientos del pasado de nuestro país, además de temas contemporáneos.
Era hijo del director de televisión y alto ejecutivo de Radio Caracas Televisión, Juan Lamata y sobrino de la actriz María Luisa Lamata, ambos fallecidos. También era viudo de la actriz Lourdes Valera, protagonista de algunos de sus filmes.
Ver esta publicación en Instagram
Algunas películas que hizo fueron Bolívar, el hombre de las dificultades, Jericó, Azú, el alma de princesa, Desnudo con naranjas, Miranda regresa, entre otras.
En Venezuela recibió el premio nacional de cultura, premio municipal, premio de la crítica, premio de los autores cinematográficos y en diversas oportunidades mejor película, guión, dirección y premio del público en los festivales de Mérida, Margarita, Oriente y el internacional de Caracas.
*Lea también: Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
Participó en más de cincuenta producciones en televisión, trabajó en mini series, largometrajes y telenovelas en el país, así como en México y Perú.
Por ahora se desconoce la causa de muerte del cineasta.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.