• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallece por covid-19 exministro de Defensa y preso político Raúl Isaías Baduel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Raúl Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2021

De acuerdo con los datos de Foro Penal, con la muerte de Baduel son 10 los presos políticos que fallecen bajo custodia de organismos de seguridad del Estado


El general retirado de la Fuerza Armada Nacional (FAN), Raúl Isaías Baduel, falleció este martes 12 de octubre a causa de la covid-19, aún cumpliendo condena como preso político del gobierno de Nicolás Maduro.

La información fue difundida por el fiscal general impuesto por la ilegítima y disuelta asamblea constituyente, Tarek William Saab, quien aseguró que Baduel ya había recibido la primera dosis de la vacuna y que se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes, aunque los responsables de su custodia nunca informaron sobre su contagio de covid-19.

Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaias Baduel de un paro #Cardiorrespiratorio producto del Covid19: mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes y recibido la primera dosis de la vacuna… Transmitimos nuestras #Condolencias a sus familiares y amigos #RIP

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 12, 2021

De esta manera, la muerte del también exministro de Defensa puso fin a sus 12 años de privación de libertad, acumulados entre un encarcelamiento inicial de seis años, un año de prisión domiciliaria y otros cinco años de encierro.

Los 12 años de prisión para Baduel

Baduel fue encarcelado originalmente en abril 2009 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) bajo señalamientos de presuntos actos de corrupción durante su gestión como ministro. La condena llegó el 7 de mayo, cuando lo sentenciaron a 8 años de prisión por los delitos de apropiación indebida de bienes del Estado y corrupción.

Se mantuvo encerrado en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, durante seis años, hasta que recibió una medida sustitutiva de libertad el 12 de agosto de 2015. Cinco meses permaneció bajo el régimen de casa por cárcel, con la prohibición de no poder hablar con medios sobre su caso.

En enero de 2016 fue trasladado a tribunales y nuevamente fue encarcelado tras ser acusado de incumplir su libertad condicional. Con tan solo un año restante de condena vigente, se le imputaron nuevos delitos y fue encerrado en la cárcel de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en Plaza Venezuela.

En este centro de reclusión, y sin una sentencia judicial que justificase su encierro, habría sido víctima de torturas físicas y psicológicas, en una celda especial conocida como «La Tumba» y tuvo que esperar un año para que se concretara su audiencia preliminar, aunque es un proceso que debería completarse en un lapso de 45 días posteriores a la detención.

En junio de 2019, fue trasladado desde la sede del Sebin en Plaza Venezuela hacia las instalaciones de la Policía Militar, en Fuerte Tiuna, sin informar a su abogado o a sus familiares, por lo que estos denunciaron una desaparición forzada y no pudieron verlo sino hasta tres meses después.

Las vejaciones le provocaron problemas de salud, por lo que en diciembre de 2019 fue internado en un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) en Fuerte Tiuna, donde según su abogado, Guillermo Rojas González, el militar retirado no recibió la atención pertinente.

A inicios del 2020 fue llevado nuevamente a la sede del Sebin en Plaza Venezuela y su último traslado se registró el pasado 29 de septiembre, hace apenas dos semanas y sin diagnóstico alguno de covid-19. Fue llevado a otra sede del Sebin, en El Helicoide, presumiblemente ante la expectativa de llegada de observadores internacionales.

«Están sacando a presos políticos porque supuestamente vienen unos observadores. Eso es una prueba de que en ese lugar se cometieron horrores terribles, vayan para que vean como tenían prisioneros políticos. Quieren borrar evidencias de violaciones de DDHH», denunciaba la diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015 y defensora de derechos humanos, Delsa Solórzano.

Presos políticos sin garantías

La muerte de Baduel es un recordatorio del estado del sistema penitenciario venezolano, que no otorga las mínimas garantías para asegurar la vida y la salud de los presidiarios.

El defensor de derechos humanos, Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal, indicó que ya son 10 los presos políticos fallecidos bajo custodia del régimen. «La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado», resaltó.

Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los #PresosPolíticos que fallecen bajo custodia. La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) October 12, 2021

Es pertinente acotar que uno de los hijos del fallecido exfuncionario venezolano también es un preso político del régimen. Se trata de Josnars Baduel, quien fue capturado durante la incursión de un grupo de venezolanos y extranjeros a las costas venezolanas en la denominada «Operación Gedeón» que tenía como premisa el derrocamiento de Nicolás Maduro.

Además, otros familiares de Raúl Baduel han sido víctimas de acoso y persecución por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, como su yerno, Gerardo Carrero, quien estuvo preso durante más de un mes y fue excarcelado bajo medidas cautelares.

Post Views: 20.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Presos políticosRaúl Isaías Baduel


  • Noticias relacionadas

    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda